Cómo ser un buen vecino de apartamento en tiempos de coronavirus
Practica todas las medidas de higiene para la prevención del COVID-19. Mantén la higiene y limpieza en los espacios comunes
Sigue el protocolo de limpieza mandatorio para combatir el COVID-19, lávate las manos antes de salir de tu apartamento y al regresar, usa tu mascarilla y guantes para prevenir el contagio. Es importante también, mantener la distancia física para protección tuya y la de tus vecinos.
Debes ser muy cauteloso con las personas que asisten a tu apartamento
Ya sea que recibas un servicio o que alguna persona te visite, asegúrate de que se someta a todas las reglas de higiene requeridas y que su paso por áreas comunes sea lo más rápido posible. No querrás que un visitante tuyo infiltre el virus en tu comunidad.
Es hora de conocer a tus vecinos e intercambiar números telefónicos
Sobre todo ponerte a la orden con los vecinos más vulnerables como ancianos, madres solteras con niños pequeños, embarazadas, personas con alguna discapacidad. Lo puedes hacer por varias vías, según consideres cuál sea de menos riesgo para ti o para ellos. Puedes pasarles una nota con tu nombre y teléfono con un mensaje que indique en qué puedes serles de utilidad como realizar compras en la farmacia, en el supermercado, encender sus autos (para que no salgan de sus apartamentos), ayudarlos con asuntos tecnológicos.
Crea un grupo de Whatsapp o grupo privado en Facebook
Para mantener una línea de comunicación abierta y compartir información de utilidad con los vecinos como horarios de servicios, nuevos protocolos de limpieza, prohibiciones, facilidades en los alrededores del edificio. Este grupo no debe ser usado con otro propósito ajeno a compartir informaciones relativas a este tiempo del COVID-19.
La persona que cree este grupo debe vigilar que toda información divulgada provenga de medios que gocen de credibilidad.
¿Cómo se sienten todos? es un saludo suficiente para mantener el ánimo y transmitir seguridad, sobre todo a los que están solos en sus hogares durante la cuarentena.
Ten a mano información de emergencia
Contar con datos de familiares o allegados, sobre todo de los más necesitados, puede ser de mucha utilidad en caso de emergencia.
Si tú eres el vecino que vive solo, sería buena idea ofrecer esa información a la administración del edificio o a un vecino cercano en caso de que se requiera contactar a algún familiar tuyo.
Esa información de emergencia puede incluir una lista de vecinos voluntarios con los servicios que ellos pudieran ofrecer, en caso de necesitarlo, como: contactar médicos, ir al supermercado, compartir comida, sacar a pasear a los perros, etc.
Si un vecino vive solo, pregúntale si le gustaría que lo llamaras todos los días
Algunos vecinos solitarios cuentan con el contacto permanente de sus familiares, otros no. Para estos últimos, puede ser de mucho alivio saber que alguien está al pendiente de su bienestar. Esto puede dar mucha tranquilidad al vecino, sobre todo si es envejeciente.
Quizás lo que ese vecino más necesite sea conversar con alguien, ofrécele la oportunidad de escucharlo y hacerlo sentir acompañado. Llámalo por teléfono, escríbele por un chat o hazle una video llamada para interactuar por unos minutos.
Una persona sola y encerrada, sólo recibiendo malas noticias sobre la pandemia, puede llegar a sufrir de depresión.
Si tienes síntomas del COVID-19 avísalo sin crear pánico
Si sientes dolor de garganta, fiebre y demás síntomas propios del coronavirus mantente alejado dentro del apartamento y llama inmediatamente a tu médico para que indique lo que debes hacer. En caso de dar positivo, notifícalo a los vecinos e infórmales las indicaciones de tu médico.
Si padeces síntomas de una gripe común o alergias, advierte a tus vecinos que ese el origen para que no surja el pánico cada vez que te escuchen toser o estornudar.
Si un vecino está infectado con el virus mantén la calma, no manifiestes repudio. Sobre todo si está practicando medidas rigurosas de aislamiento. Es poco probable que pueda infectar a personas que están separadas por paredes y en un lugar cuyas prácticas de limpieza estén reforzadas en los espacios comunes.
Trata con cortesía y generosidad al personal de servicio del edificio
El escaso personal de tu edificio, porque algunos empleados están en cuarentena, está tratando de mantener el funcionamiento normal de todo el edificio y de sobrevivir a las nuevas normas de protocolo de higiene para no contagiarse o para no contagiar a los demás.
Es muy probable que, en este momento, su respuesta a tus solicitudes no sea rápida por el exceso de trabajo y la alta demanda de todos los condóminos en casa.
En estos momentos difíciles una muestra de gratitud a su servicio será muy apreciada. Combínala con una propina generosa u ofreciéndole alimentos y bebidas por considerar los escasos lugares abiertos de ventas de comida.
Llénate de paciencia
Es probable que aumente el ruido de los vecinos. Por primera vez coincide toda la familia, por mucho tiempo, en casa y cada miembro tiene sus propias actividades: los niños brincan, corren y juegan, los adolescentes escuchan música, otros hacen ejercicios, ven televisión (en ocasiones con volumen muy alto) y demás.
A todo el ruido se suma el aumento de olores de distintos sazones fruto de la elaboración de todas las comidas en casa. Muestra comprensión en un momento en que todos viven la experiencia de esta pandemia de manera distinta.
En tu caso, procura mantener los ruidos al mínimo para no molestar a los vecinos.
Sé considerado con los espacios para compartir
Elevador: si llega con otro pasajero, de manera cortés infórmale que esperarás a que el ascensor regrese. No sometas a otra persona, ni a ti, a coincidir en un espacio tan estrecho. Evita someter a otra persona a una situación incómoda.
Áreas comunes para correr, caminar o zona infantil: es necesario establecer una agenda de uso para que los condóminos interesados en salir a ejercitarse, puedan hacerlo sin riesgo y respetando el distanciamiento social.
Es necesario transitar con desinfectantes para aplicarlos en cerraduras y botones de uso común para todos.
Por último, recuerda que “más vale un vecino cerca que un hermano lejos”. Cuídate y cuida a tu vecino, quédate dentro de tu casa.
Pingback: Cómo ser un buen vecino de apartamento en tiempos de coronavirus @JackieViteri - Protocol Bloggers Point
Pingback: La propina en tiempos de coronavirus | Jackie Viteri