Normas de etiqueta para bebidas

Photo by GEORGE DESIPRIS on Pexels.com
Dentro de los modales en la mesa es importante practicar las normas básicas que aplican al consumo y manejo de las bebidas. En sentido general, ten en cuenta estas reglas:
- No tomes líquido mientras tengas comida en la boca.
- Nunca levantes la copa de la mesa para que te sirvan.
- Toma la bebida sin hacer ruido, sin sorberla.
- Toma las copas por el tallo para no afectar la temperatura de la bebida, sólo la copa del cognac se “abraza” con los dedos para mantener su temperatura templada.
- Si no deseas que te sirvan una bebida, dilo amablemente con un “no gracias”.
- Nunca tapes el vaso o la copa con la mano.
- Antes de beber debes limpiarte los labios con la servilleta y secarte los labios (con unos toquecitos) luego de beber.
- Una dama, antes de pasar a la mesa, debe retirarse el exceso de lápiz labial para no manchar demasiado su copa o vaso.
- Las botellas o las jarras, nunca se apoyan en el borde de la copa o el vaso.
- Los vasos y tazas no deben servirse hasta rebosar
- Si no hay camareros o personal de servicio, te puedes servir la bebida y servir a quienes están a tu lado. Las damas se sirven primero.
- Cuando tomes un licor fuerte, vino o cerveza, dos bebidas es lo máximo. Pon en práctica el autocontrol.
- Al brindar no es necesario chocar las copas. Con levantarlas, sonreír y mirar a todos es suficiente.
En una mesa formal, ¿cómo saber para cuál bebida es cada copa? Si no las puedes distinguir por el tamaño, puedes hacerlo por el orden de colocación. De izquierda a derecha, la primera copa es de agua, la segunda de vino tinto y la tercera copa de vino blanco.
Agua
La copa para agua suele ser de gran tamaño ligeramente abombada. Se puede servir el líquido casi en su totalidad.
Evita beber todo el agua en un trago largo, aunque tengas mucha sed. Es una demostración de ansiedad y poca educación. Consúmela de forma discreta, poco a poco.
Cuidado con el hielo
No juegues con el hielo de tu bebida, moviendo el vaso de lado a lado. No te lleves el hielo a la boca ni lo mastiques.
Refresco y cerveza

Photo by Engin Akyurt on Pexels.com
Durante una comida, debe servirse en un vaso alto el refresco o en jarra de cristal la cerveza. Por lo general, se lleva a la mesa la botella junto al vaso vacío para que quien lo vaya a consumir se sirva a su gusto. Tomar estas bebidas directamente desde la botella o lata, sólo debe hacerse en un ambiente muy informal.
Vino

Photo by Pixabay on Pexels.com
El vino debe beberse a pequeños sorbos, sin hacer ruido ni beberlo de un solo trago.
Tanto en la casa como en el restaurante las botellas de vino se dejan sobre la mesa para que los comensales se sirvan cuando deseen. En restaurantes elegantes, se suelen dejar en una mesa auxiliar para que el camarero rellene las copas cuando haga falta o cuando lo soliciten.
El vino se sirve primero a la persona, designada por el anfitrión, para que lo cate y dé su visto bueno. Si no se dispone de una persona para esto, lo hace el anfitrión.
Las copas no se llenan al máximo, sólo de forma parcial. Para vinos tintos de crianza, reservas y grandes reservas se puede llenar hasta un tercio de la copa. Tintos ligeros, mitad de la copa. Blancos tres cuartos de la copa, los espumosos hasta un centímetro del borde. En cuanto al tipo de copa, los vinos tintos se sirven en copas grandes con forma de globo, para que respire el vino. Los vinos blancos en copas más pequeñas, vinos espumosos en copas alargadas (tipo flauta), para conservar por más tiempo las burbujas.
La copa de vino se sostiene por el tallo (parte delgada que une la base de la copa con el cáliz). Sujetar la copa por el pie o su base, es propia de los sumilleres y profesionales del arte de la cata del vino. Esta posición es un poco incómoda para quienes no están acostumbrados a sostener la copa de esa manera.
Café y té
En un restaurante, por lo general el café y el té son servidos de forma individual. Si en alguna ocasión, el mesero lleva a la mesa una bandeja con ambas bebidas, la persona más cercana (en caso de no haber anfitrión) debe servir a los demás.
El café y el té se sirven calientes y recién hechos, para enfriarlos no lo hagas con hielo, no lo soples ni vacíes en el platillo de la taza.
No introduzcas panes u otro tipo de pastelería en un café o té. Esto sólo se puede hacer en la privacidad del hogar.

Forma correcta para sostener taza de café
El asa de la taza se coloca al lado derecho y la cucharita del azúcar delante de la taza. Cuando se pasa la taza de café a otra persona, se debe colocar el asa en el lado izquierdo para que la otra persona la reciba en el lado derecho.
Al sostener la taza el dedo meñique debe permanecer igual que el resto de los dedos, sin levantar.
Al beber, no dejes la cucharita dentro de la taza. Ponla en el platito que acompaña la taza.

Forma correcta sostener taza de té
La cucharita de tu taza sólo se usa para revolver el contenido, nunca para servirte azúcar o alguna especie de servicio común. No hagas ruido al revolver la cucharilla, no la golpees con la taza, muévela hacia ti y contra ti (en línea recta) nunca en círculo.
Los sobres vacíos de azúcar o cubitos plásticos de crema mantenlos en la orilla del platito base o en el plato de la mantequilla.
Luego de tomar el café (sobremesa), lo correcto es brindar licor.
Si te gustó, ¡compártelo!
Te deseo un día lleno de buenos modales.
Pingback: Normas de etiqueta para bebidas @JackieViteri - Protocol Bloggers Point