Un día de SUMMA Felicidad
Alegría, fotografías, nervios y carreras de último minuto, así salimos todos de la casa camino a mi graduación un sábado 28 de septiembre de 1985. Era yo la primera hija y nieta a graduarse de la universidad. Para ese entonces me graduaba de Diseño Gráfico y Técnico en Publicidad de la Universidad Apec (UNAPEC). La tarde estuvo llena de sorpresas, emociones y premios.
Fui honrada como la estudiante con el índice más alto de mi promoción y recibí Summa Cum Laude en ambos títulos. Pero mi mayor premio fue ver felices y orgullosos a mis abuelos y a mi mamá. Sobre todo a mami, que hasta ese momento confundía los grados de Cum Laude, Magna Cum Laude y Summa Cum Laude. No paraba de preguntarme y confirmar los honores para pregonar entre familiares y amigos mi alto reconocimiento. Constantemente le pedí no abochornarme más con tanta promoción pero no me hacía caso, hasta que desistí y comencé a llamarla Summa Mami. Entendí que se sentía realizada a través de mí. Ella no había cursado una carrera universitaria y había trabajado incansablemente para que yo me hiciera una profesional. Ese día vio su sueño hecho realidad.
Para ese entonces UNAPEC ofreció, por primera vez en el país, la Licenciatura en Publicidad y continué mis estudios hasta obtener ese tercer título. Ahí tuve la fortuna de continuar con mis entrañables compañeros de clases, entre ellos: Saraida De Marchena, Erika Bogaert, Edith Cadet, Marina Haché, Francis Meriño, Miguel José, Marcos Cernada, Willie Mejía, Heriberto Tejada y Luis Féliz.
Con Saraida, mi alma gemela en UNAPEC, presenté tesis, la primera en la carrera de Publicidad, y quizás por eso la más traumática también. Debo reconocer que gracias al empeño de Saraida culminamos con éxito la presentación pues el proceso se prolongó en exceso y en la etapa final ya yo residía en Puerto Rico siendo madre de dos niñas. Esto aunado a la insistencia y entusiasmo de nuestro querido e inolvidable asesor de tesis, don Enrique De Marchena (EPD) padre de Saraida y el apoyo de quien en ese entonces era el decano de Artes, el profesor Carlos Sangiovanni.
En una graduación extraordinaria, celebrada en el despacho del Rector, fuimos investidas, Saraida y yo, en la mañana del viernes 29 de diciembre de 1989.

Siendo juramentada por el Dr. Leonel Rodríguez Rib, rector de UNAPEC. Graduación extraordinaria Lic. en Publicidad. 1989
Un nuevo diploma me acreditaba como Licenciada en Arte Publicitario, en esta ocasión con el honor de Magna Cum Laude. Mami ya una experta en el tema de los “honores” se mostró muy alegre y orgullosa de nuevo, aunque sin poder disimular su asombro por la “ligera baja” en el nivel de distinción otorgado en este título. Pero jamás me mencionó el tema.
Días después, al realizar algunas diligencias de rutina en la universidad, me acerqué al Decanato de Artes y manifesté “sutilmente” un desacuerdo con mis honores. A manera de chanza la respuesta absoluta fue: ¡Tienes uno de los más altos honores, no te quejes!
25 años después estoy cursando una nueva carrera universitaria, Licenciatura en Derecho. En una época en que mis dos hijas mayores ya son profesionales ahora comienzo yo de nuevo. He decidido reinventarme. Aunque mis responsabilidades son mucho mayores que en aquel entonces. Ahora soy un adulto profesional, responsable de mi trabajo, un hogar y una familia. Por esta razón, regresé a UNAPEC en busca de mi récord de notas ante la posibilidad de convalidar algunas materias básicas de esta nueva carrera y alivianar un poco mi carga académica. Ahí comenzó una odisea insospechada para mí.
En octubre del 2013 con emoción visité mi Alma Máter en donde no sólo soy egresada meritoria sino que también fui catedrática por varios años y oradora invitada en varios actos especiales. Me acerqué al Departamento de Registro para solicitar mis notas y se me informó que la solicitud sólo podía hacerse a través de su página Web. Agradecí la información, regresé a mi casa y luego de varios intentos fallidos y confusos (y un par de llamadas telefónicas) logré tramitar la solicitud vía Internet.
En enero del 2014, decidí acercarme de nuevo a la universidad para conocer el estatus de mi solicitud y entonces me dijeron que luego de realizar el proceso en la Red debí regresar para pagar en persona (esto no lo especifica la página). Es decir, esa solicitud no prosperó. Peor aún, por el tiempo transcurrido ya ni estaba en el sistema. ¡Insólito!
Requerí la ayuda de los empleados del lugar para hacer la solicitud de nuevo en una de sus computadoras, y pagué inmediatamente en las oficinas de la universidad. Con recibo en mano, me aseguraron que el proceso concluiría en pocos días.
Al cabo de un mes, intenté hacer contacto vía telefónica pero no tuve éxito, tampoco respondían los correos electrónicos indicados en su página Web. Al segundo mes, me presenté en el centro de estudios. Conversé con una encargada quien me advirtió que el “problema” consistía en que debía depositar un nuevo certificado de nacimiento.
Al día siguiente regresé con el documento solicitado. Me aseguraron que en unos días me llamarían con un número de folio con el que yo solicitaría la entrega de mi récord de notas en el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT). Pasaron dos meses y no recibí tal llamada.
Por cuarta vez me apersoné al lugar para indagar sobre el paradero de mi solicitud. En esta ocasión muy molesta y dispuesta a decirle su merecido a todo el que entorpeciera la culminación de lo que me había propuesto. Entonces, una joven muy amable y con buen dominio del tema (eso la salvó de una descarga mayor), me informó que el inconveniente radicaba en que, desde un inicio, yo debí solicitar el “combo completo” consistente en carta de la universidad, certificación de mis títulos y récord de notas. Esto era obligatorio, ya en una próxima oportunidad estaba permitido solicitar sólo uno de estos documentos. A este nuevo requerimiento, por supuesto, se sumaban dos pagos más.
En ese momento, respiré profundo y pedí a Dios no abandonarme. Sólo él puso en mí las palabras sabias para expresar la impotencia, desencanto, atropello y rabia que sentía. Con elegancia pude decirlo todo y asegurarle a la joven que esa sería mi última visita al lugar, pues desde ese momento abandonaba el caso. Entendía que no merecía ese trato y tanta desinformación. Mi tiempo era muy valioso y mis aportes a la universidad, como egresada, aún mucho más.
Descarté la posibilidad de convalidación de materias y proseguí mis estudios con mucho entusiasmo. Felizmente el aporte a mi formación al tomar de nuevo esas materias, ha sido invaluable. Fue lo mejor que me pudo suceder. Hasta he perdido ¡la fobia a las Matemáticas!
Hace un mes, casi al arribo de un año de aquel primer paso de la “odisea” recibí una llamada telefónica. Una voz muy pausada y educada dejó un mensaje, en mi correo de voz, solicitando que devolviera la llamada al departamento de Registro de UNAPEC. Se trataba de la Directora de Registro, la Licda. Pérez. A regañadientes devolví la llamada. Me resistía a la idea de reabrir el caso que ya había dado por cerrado.
Imagino que sospechaba mi descontento, pues su fugaz saludo dio paso inmediato a una sentida disculpa a nombre de la universidad. Me informó que estaba al tanto de mi caso y lo definió marcado por un “mal manejo” desde el principio. Sin embargo, me aseguró que ya estaba todo resuelto, sólo hacía falta que yo anotara un número de folio con el que procuraría mis documentos en el Ministerio de Educación. Me había dejado sin palabras ese gesto, de repente ya no se necesitaba nada de lo tanto que me habían solicitado. Pero para mi sorpresa esto apenas comenzaba, faltaba una segunda disculpa. Esta vez de algo mucho más trascendente.
La Licda. Pérez me comunicó que UNAPEC lamentaba un error que se había cometido conmigo en el momento de mi graduación 25 años atrás, y por esto también me presentaba disculpas. Ya en ese momento comencé a alucinar y tuve que sentarme, tenía la impresión de que lo que escucharía iba a afectar mis emociones.
Y así fue. Me solicitó devolver a la universidad el título que se me entregó en la graduación del 1989 para entregarme uno que tenía en sus manos con la firma del Rector actual pero con la fecha de aquel entonces. El error consistía en el honor otorgado, no correspondía Magna Cum Laude sino Summa Cum Laude.
Lo atribuyó a un mal cálculo, a un lamentable error humano. Qué sólo fue detectado en esta “tortuosa” solicitud de notas pues a finales de los 90’s las había solicitado, por primera vez, cuando hice mi Maestría en FIU en la Florida. Colgué el teléfono y estuve llorando cerca de una hora. Me invadió un sinnúmero de emociones, recuerdos y suposiciones. No podía creer que esto ocurriera luego de tantos años. Lo cierto es que pasó, no fue un sueño.
Aunque la abrumé con preguntas, algunas cosas aún no me quedan claras: ¿En qué momento de la odisea se descubrió el “error”? ¿Quién lo detectó? ¿A quién debo agradecer la iniciativa de calcular de nuevo mis notas? ¿Por qué en la primera emisión de notas (en los 90’s) no se dieron cuenta? ¿Hasta qué punto pudo ser la dilatoria una excusa para ocultarme la verdad?
Esa noche amanecí “en claro” y salí temprano hacia Arte Español para que me sacaran el título “viejo” del cuadro en que estaba enmarcado y me dirigí a UNAPEC. Ahí conocí a la Licda. Pérez quien gentilmente me entregó mi nuevo diploma (¡ahora a color!) junto a una carta que establece la emisión de título por segunda vez por “error de escritura” según una resolución del Consejo Académico, emitida en diciembre del 2013.
Antes de abandonar su despacho, le solicité tomarnos una fotografía como acto de entrega de este nuevo diploma, pues para mí era un día de graduación.
En realidad, era mucho más que un simple día de graduación, era un día de moraleja y reflexión que deseo compartir con ustedes.
- La Verdad
Que resplandece, aunque sea tarde. Se impone. No es cierto que un error o una mentira puedan ocultar la verdad toda una vida. El mundo mantiene la esperanza en el futuro porque todavía cree en la verdad.
- La Honestidad
Hubiera sido más fácil para UNAPEC ocultar su error de 25 años, que tener que reconocer que se habían equivocado en algo que, de haberlo silenciado, no conllevaba ninguna consecuencia negativa para la universidad; sin embargo, las autoridades universitarias, incluyendo su Consejo Académico, admitieron su error y dispusieron su corrección.
- La Meritocracia
Esto hecho demuestra que el esfuerzo siempre logra una recompensa aunque a veces sea la posteridad la que tenga que reconocerlo. Felizmente en este caso, todavía tengo el presente para poder disfrutar la satisfacción que me produjo este evento.
- La Perseverancia
Si frente a la primera dificultad yo hubiera abandonado mi insistencia en obtener el récord de notas posiblemente la universidad no se hubiera percatado del error; por eso no debemos desmayar frente a los obstáculos aunque tropecemos con piedras en el camino. Ser perseverante en la búsqueda del fin perseguido.
- Seguridad y carácter
Estos dos factores me faltaron cuando como joven egresada me acerqué a la universidad con dudas a reclamar mis honores. Pude haber sido más firme e insistente. UNA RECOMENDACIÓN A TODO JOVEN ESTUDIANTE: luchar por sus derechos y por lo que estén seguros de merecer.
- El Destino
Lo que hoy parece malo (la odisea), mañana puede resultar en algo positivo y mucho mejor de lo que esperamos.
- La Integridad
Felizmente no todo está perdido. Existen instituciones, como es el caso de UNAPEC, donde no importa el error ni el tiempo -independientemente de las consecuencias- que están dispuestas a reconocer un error y a enmendarlo como una demostración de su integridad académica. Yo me pregunto, ¿cuántas instituciones estarían dispuestas a hacer algo así?
Una historia como ésta debe tener muchas reflexiones más, te invito a que compartas otras conmigo.
Y por supuesto esta historia, como todas, tuvo su final. Culminó con una copia de mi nuevo diploma dentro de un ramillete de rosas, junto a una nota que dice así:
“Sé que este diploma te hará muy feliz y orgullosa.
Nadie más que tú lo merece.
Dios ha hecho justicia y querrá que cuentes esta
nueva historia a todos los ángeles con quienes
compartes el cielo. Sobre todo no olvides decirles
que eres una Summa Mami. Te quiero”.
Hasta hoy no había divulgado esta historia, quise guardarla para este día tan especial para mí, el día de mi cumpleaños. Confieso que me entristece que esta buena noticia no llegara a tiempo para compartirla físicamente con mi madre. Tengo fe de que, desde algún rincón del cielo, disfrute este regalo que le dedico en este día que es de ambas. Por eso lo he llamado: ¡UN DIA DE SUMMA FELICIDAD!
¡Hasta la próxima historia mis amigos!
Muchas felicidades Jackie !!
¡Muchísimas gracias Jacqueline!
Felicidades Jackie por tu nuevo Diploma!! Feliz Cumpleaños Jack!! Eres una Summa Mujer en todo lo que haces y emprendes, una Summa Mama tu también, una Summa Profesional y sobre todo una «Summa Amiga». Que Dios te bendiga grandemente y te permita seguir cumpliendo muchísimos mas repleto de salud, de amor y éxitos. Me siento bendecida de tener una amiga como tu. Te quiero un montón Jack!!!!
Gracias Patri!!! Qué hermoso mensaje. Y yo tengo la dicha de tener summa amigas como tú que se inspiran con palabras tan hermosas como estas! Te summa quiero!!!
Que artículo tan hermoso! Que experiencia de vida tan llena de emociones y edificadora. Me has hecho llorar! Muchas felicidades doblemente!! Que orgullosa está tu mami donde quiera que se encuentre….. Besos
Gracias Salma querida por tu comentario. Pido a Dios que mami pudiera enterarse de tantas cosas y esta es una…. Gracias siempre. Un beso.
Te felicito no solo en el dia de tu cumpleaños sino también por por entregarnos cada día un mensaje lleno de amor y de esperanzas con todas tus vivencias.
Se que tu MADRE, con mayúsculas, porque fue una madre de entrega total a sus hijos, esta disfrutando de todos tus logros materiales pero de los que se que mas le satisfacen es conocer el gran ser humano que es su hija y que sirve de ejemplo para los que la conocemos que a pesar de ser mas viejos no tenemos la capacidad de decir las cosas tan hiladamente como tu las dices. Felicidades en tu nuevo empeño de estudio del derecho y se que seras triunfadora igual que en los inicios pues eres una mujer sin fronteras ni limites para lo que son los retos que te impones.
Ademas te quiero agradecer por el bonito despertar de esta mañana con ese mariachi entonando las canciones de mi epoca pero que siguen siendo referencia del amor de hoy. Gracias
Ciao
Ja ja ja, perimero decirte que me alegra saber que te gustara la serenata, los nervios me tenían preocupada por el «trasnoche» de los vecinos. Lo lamenté pero confieso que lo disfruté como nada!!!! Por otro lado, gracias por las palabras de elogio a mami, muchas gracias. Además gracias por las que me tocan a mí. Me encanta saber que mi mensaje llega y es apreciado por personas tan valiosas para mí como tú. Mi cariño siempre y un abrazo.
Este día para mí también ha sido de SUMMA FELICIDAD porque cumple años un ser SUMMAMENTE ESPECIAL por quien siento SUMMA ADMIRACION y tiene ganado mis RESPETOS desde que éramos niñas.
Esta nueva historia de tu vida, llena mi corazón de una ALEGRIA INDESCRIPTIBLE y de PLENO GOZO, porque sé lo SIGNIFICATIVO que es para ti, que 25 años después y cuando ya era un caso concluido, haya sido RECONOCIDO TU GRAN ESFUERZO en su justa dimensión. Mis sinceras FELICITACIONES por partida DOBLE.
Debo disculparme porque cuando te llamé la EMOCION me embargó, pues acababa de leer tu blog y no pude cantarte cumpleaños feliz con la ALEGRIA que me caracteriza, pero esas lágrimas eran de SUMMA FELICIDAD porque sé que en el cielo, tu SUMMA MAMI, Doña Nilda, la Abuela Tona y el Abuelo Manén estarían brincando junto a TODOS los ángeles de ALEGRIA, ORGULLO y FELICIDAD por la SUMMA MUJER que hoy eres.
Un día como hoy, cada uno de los que te conocemos, somos quienes debemos HALAGARTE CON REGALOS; sin embargo, los premiados hemos sido nosotros, pues con tus historias tocas cada uno de nuestros corazones y nos dejas excelentes reflexiones de vida.
Qué puedo desearte? TODO lo BUENO que mereces, que Dios siga derramando infinitas BENDICIONES sobre ti y los tuyos, que NUNCA cambies tu esencia, que continúes cosechando EXITOS en TODO lo que emprendas y que junto a tu hermosa FAMILIA, disfrutes de innumerables momentos repletos de ALEGRIA Y SUMMA FELICIDAD! Happy Birthday to you!!
Te quiero amiga adorada.
Melba, imposible superar estas palabras tan bellas. Eres un ángel. Siempre tienes tantas cosas lindas que decirme. Gracias por tanto amor y tanto apoyo. Además de ser un ser humano excepcional eres una Triple Summa Amiga. Te quiero!
Todo un elogio viniendo de ti que te gusten mis palabras, pues aún no te llego a los tobillos en la forma tan hermosa en que expresas tu sentir. Sin embargo, lo importante y lo que sí es VERDADERO es el sentimiento con que fueron escritas. Yo también te REQUETE-QUIERO y agradezco a Dios tenerte en mi vida. Tu amistad es invaluable para mi!!!
No dejas de sorprenderme cada día más. Gracias infinitas. Te adoro.
Tuve la oportunidad de conocer a su madre y el testimonio que usted me dejó al ver el amor, respeto y trato que le dispensaba a ella.
Awwww gracias Danny querido, recuerdo además que algún momento me lo comentaste. La quise inmensamente como todo hijo quiere a su madre pero además le agradeceré siempre su empeño y desprendimiento para apoyarme en toda lo que me ayudara a superarme. Fue una persona SUPER entusiasta y todo lo «saboreaba’ más que nadie por eso no dejo de mencionarla cuando tenemos un logro. Yo trato de heredor algo de eso también. Mi cariño!
Que artículo tan hermoso!!! Me encantó, Gracias por compartirlo con todos nosotros, Es una mujer por la cual siento Gran Admiración , Trabajadora, Perseverante, Amiga Y Excelente Madre, Se que su mami está sumamente ORGULLA de usted es una Gran Profesional, Muchas Felicidadessss Sra. Jacki. Besos La Quiero!
Gracias Melissa querida!!! Gracias por esas bellas palabras de elogio, mucho más de lo que espero. Mi abrazote!
Decir que estoy SUMMAMENTE orgullosa y feliz por ti y los tuyos es poco, repasar contigo las líneas de aquellos días inolvidables es realmente una noria de emociones, maravillosa revelación la que nos has compartido. Qué bueno conocerte y ver la esencia de la misma persona que conocí siendo casi una niña, que tu corazón ha sido guardado de la inclemencias de la vida como prenda preciosa y que allí persisten tus mejores dones, amén de tus cualidades intelectuales. ¡FELICIDADES! ¡Que tus ojos siempre se posen en lo mejor de la vida, disfruta!
¡Bello Marina! Gracias porque con lo bello que escribes, es un honor que pases por aquí y dejes tan bello mensaje para mí. Tus palabras son poesía y música para mis oidos. Un abrazote amiga querida.
ALECCIONADORA HISTORIA JACKIE, FELIZ CUMPLEAÑOS, ESPERO HAYAS DISFRUTADO ESA BELLA SERENATA QUE RECIBISTE.
Gracias Sr. Attías por las felicitaciones y sus palabras! Disfruté inmensamente mi serenata, lamenté el trasnoche de mis vecinos!!!! Pero definitivamente fue una HERMOSA serenata!!!
Bueno después de leer tu odisea, entiendo que todo sucede por una razón, que no existen accidentes en la vida y que Dios esta siempre detrás de todo. Te felicito porque te conozco de muchos años y se que eres una Summa Amiga, Una Summa Madre y Esposa, una Summa Profesional y un Summa Ser Humano. Un abrazo y a proposito estoy seguro aunque nunca la conocí, que en verdad tuviste una Summa Mami.
Gracias Abby por tus bellas palabras, me honran! Tu siempre has sido SUMMA querido por mi!!! Mucho exito para ti que eres un SUMMA profesional!
Abby qué palabras tan lindas. Te agradezco todos los SUMMAS que me sumaste, me halaga mucho que pienses así de mí, sobre todo porque no hago nada fuera de lo que me corresponde hacer. Gracias por las palabras también ami Summa Mami. Espero siempre contar con tu SUMA Amistad porque eres una SUMMA ser humano. Un abrazo!
Gracias Sr. Attias! La serenata la disfrute de principio a fin! Lamente un poco el trasnoche de los vecinos!
De verdad que es una súper historia llena de emoción, metas cumplidas, exitos y motivación para otros, es el caso mio, su palabras siempre an sido motivadoras, felicudades prof.
Gracias Julio!!! Me inspiran más tus palabras!!! Un abrazo!
Solo puedo decir, Wao! No pude evitar llorar cuando lei esto anoche antes de acostarme. Estoy segura que mi madrina se debe sentir orgullosa de ti desde donde ella está. Wao! Todo lo que dices me toco mucho y cuando me sienta un poco desanimada voy a venir a leer esto. No me graduó de Summa Cum Laude pero el graduarme en hablando otro idioma que no es el mio, para mi es como si me graduara con esos méritos. Y pues también ver la foto tuya con mi madrina me hizo recordar los bellos momentos que pase con ella y también me dió un flashback de cuando me gradúe de bachiller y que ella estuvo ahi conmigo, al igual que tú, que estuviste un rato. Que hermosos momentos que siempre los llevo en mi corazón.
Feliz cumpleaños de nuevo, Jackie!
Gracias Kareline! Qué bella! Qué bueno saber que te emocionó la historia. Mi mayor regalo es aflorar emociones cuando escribo. Gracias por hacérmelo saber. Y que bueno que guardes tantos y bellos recuerdos de mami, me alegra muuuucho saberlo. Un abrazote!
Esta historia tiene mas que un suceso fortuito a los que llamo con mucho amor «Diocidencias». Las lecciones llegan tarde o temprano, para bien o para mejor. El esfuerzo de un ser humano lamentablemente se mide matematicamente, ya sea en notas, dinero, puntos, votos… etc. Los que tenemos el privilegio de compartir con seres humanos que han superado barreras y dificultades en deventaja frente a otros que no las tienen, nos hace reflexionar sobre el sacrificio adicional que deben de soportar aquellos que por un sueño, no desfallecen. Mas aun si dentro de sus desventajas logran no solo llegar a la meta, sino sobresalir entre todos los demas.
Jackie… te auguro muchas felicidades. Que Dios te bendiga…. tus méritos van mas allá de tus logros…
Exelente historia compañerute
Muchas gracias Compañerute. Un abrazo
Increíble la certeza de tu madre que sabía que ese no era tu mérito. Increíble que, como dices APEC no tendría porque haber hecho esa corrección y sin embargo lo hizo, engrandeciéndose al mostrar si nivel de ética. Y en tiempos como estos, eso marca una gran diferencia.
Estoy convencida a mi edad (antes no lo entendía), que las bendiciones solo llegan a personas que están listas para recibirlas, que ya hace rato crearon condiciones para que sucedan. Y una de esas personas listas es Jackie Viteri, quien de entrada podríamos decir «que mujer tan bonita». Pero, no…lo que hace que resalte es su belleza interior traducida en una hermosa sonrisa, una mirada dulce y un tono de voz suave. Lo demás se acomodó a esto.
Te felicito por esa corrección, aunque no la nesitabas porque tu madre la había reconocido hace años, y te felicito por un año mas por vivir, que estoy segura vendrá lleno de satisfacciones.
Abrazos amiga!
Me has conmovido. Gracias amiga por estas sabias palabras. Me alegra que te gustara esta narración y me encantó tu interpretación de cada detalle. Gracias de corazón. Un abrazo
Wao! Me encanto su comment! Yo tambien viví una experiencia similar a la suya, pero no me atreví a calcular. Ahora me siento mas optimista con respecto al tema y pienso hacer la pregunta nuevamente.
Me encantó tu historia (confesaré que me sequé las lagrimas al final)! Las reflexiones que expusiste me ponen a pensar de que si hubiera sido yo en la segunda o talvez tercera visita a la universidad hubiera explotado y el resultado hubiera sido completamente diferente. He cambiado mucho (los años hacen su labor) pero el leer esto me hace reflexionar en que debo seguir cambiando mi temperamento explosivo y quien sabe y me lleguen muchas cosas nuevas. Debe ser emocionante aunque con su poco de tristeza el que hayan reconocido tu esfuerzo. Es verdad que la universidad (mi Alma Máter también) fue honesta con algo que podía haber dejado al olvido. Que tengas muchos pero muchos días de SUMMA felicidad a lo largo de tu vida!
Pingback: ¡Y lo logre! | Jackie Viteri