¿Dejarlo todo atrás?
Bien lo dicen por ahí: reinventarse o morir. ¿Qué hay de malo en cambiar de carrera y dejarlo todo atrás?
Transformarse conlleva un proceso muy individual que se da por una relación íntima con uno mismo y con todo lo que nos rodea. No sólo consiste en creer en cosas en las que antes no se creía, sino en cambiar de rutinas, en tener la voluntad de que deseamos cambiar.
La palabra reinventarse me da vueltas en la cabeza. Probablemente fruto –como en muchos casos- de una pérdida de empleo. Luego por la sintonía de un programa que presentaba el cambio de carrera de un señor que siendo un alto ejecutivo era infeliz, y a los 60 y tantos años cambió su carrera por la de coach de béisbol y otras funciones ligadas a ese campo.
En búsqueda de unos temas que me interesan, coincidí con la portada más reciente de la revista Forbes cuyo titular dice así: “Reinventando a América”.
Y por aquellas coincidencias que se dan sólo cuando retenemos un pensamiento, todo se asocia o me recuerda lo mismo. Suele pasar a todos. De repente advertimos que “ese algo” siempre estuvo “coqueteando” a nuestro alrededor pero hasta ahora no lo habíamos notado. ¿Te ha pasado?
Golpes, caídas y traspiés forman parte de la vida de personas exitosas que han reinventado sus carreras
Mary Kay Ash, una mujer divorciada con tres hijos, luego de trabajar por 25 años para los productos del hogar Stanley, renunció a su trabajo cuando un compañero de trabajo, entrenado por ella, había recibido el ascenso que ella tanto anhelaba.
Luego convirtió una inversión de 5,000 dólares en una compañía multimillonaria de cosméticos. Es considerada una de las empresarias más exitosa de la historia de los Estados Unidos.
También Magic Johnson quien siendo un brillante basquetbolista tuvo que abandonar su carrera por ser diagnosticado HIV positivo. Sin embargo, ha logrado ser aún más exitoso como empresario, contando con cadenas de salas de cines, gimnasios y restaurantes.
¿Y que tal Madonna? Sus constantes cambios de imagen y diversos roles artísticos (cantante, bailarina, actriz) hasta convertirse en escritora de libros infantiles, la confirman como la artista de todos los tiempos y generaciones; es la Reina de la Reinvención.
Recuerdo al Chef Pepín (el primer chef hispano de la TV americana) cuando nos comentó, en una entrevista concedida a Salud TV, que incursionó en la televisión y la gastronomía “pasadito de edad” porque había sido vendedor de seguros por muchos años y que este cambio había sido su mejor decisión profesional.
Podemos encontrar cientos de carreras exitosas que nos inspiren a reinventarnos pero necesitamos el ingrediente principal, la motivación.
Para reinventarse hay que disfrutar y vivir el camino
Dice el empresario y orador motivacional Jim Rohn que “podemos tener más de lo que conseguimos porque podemos ser más de lo que somos”. Además que “la vida es una combinación única entre querer hacer y cómo hacerlo, y necesitamos darle atención por igual a las dos”.
Y es que el proceso de reinvención empieza con la conciencia, sigue con la visión y se gesta mediante la disciplina. Nada tiene que ver con la edad. Pero además el apoyo que se recibe de las personas que nos rodean es estratégico para realizar un cambio. Es fundamental rodearnos de gente que nos impulse a crecer, gente afín a nuestra reinvención pues de lo contrario, sumaría sus temores a los nuestros.
¡Ahora es el momento!
De mi parte inicio una nueva etapa comercial o empresarial, además de que comienzo a estudiar Derecho. Esto de la reinvención me tiene muy ocupada y entusiasmada.
Me encantaría conocer tu opinión sobre la reinvención.
me encanta!
Qué bueno saberlo! Gracias!
Dentro de tus reinvenciónes no has contemplado la de escritora y consultora?…Tienes tantas cualidades y tantas ganas en todo lo que haces que cuaquier reinvencion que tomes auguro exitos!!!…Muy acertado este tema, se que nos vino de anillo al dedo a muchos de tus seguidores, por lo menos a mí me vino de maravillas!!
Gracias porque lo que dices me motiva mucho más. Estoy ensayando para algún día ser una escritora y poder escribir las historias que me gustan y disfruto tanto escribir. Me alegra saber que estas palabras de hoy te gustaran y te invitaran a meditar. Un abrazo!
Amiga querida, me encantó esta reflexión tanto porque creo nos toca a todos en algún momento de nuestras vidas…detenernos y preguntarnos ¿esto es lo que quiero? ¿hice lo que quería con mi vida? ¿puedo intentar hacer otra cosa? etc.. y montones de cuestionamientos mas que nos enloquecen. Gracias por compartir estos pensamientos. Abrazos.
Cesarina querida, tú sabes bastante de este tema y me honro con tus palabras. Mejor no se puede decir. Gracias por tus palabras. Este tema no hace crecer! Te espero cada semana por aquí! Gracias!
JACKIE, SIGUE ADELANTE, TU TIENES SOBRADAS CONDICIONES PARA SER EXITOSA EN CUALQUIER TEMA EN EL QUE TE INVOLUCRES, TE PUEDES REINVENTAR SIEMPRE QUE TE SIENTAS CON GANAS DE LOGRAR DETERMINADO OBJETIVO, BASTA CON DESEARLO FERVIENTEMENTE, TE COMENTE QUE AUN CON 60 AÑOS COMENCÉ UNA NUEVA CARRERA Y GRACIAS A DIOS LA CONCLUÍ AHORA CON 64 AÑOS, ESA NUEVA CARRERA, EN NUESTRO CASO DE DERECHO, ENRIQUECE MI CARRERA DE C.P.A ENORMEMENTE Y ME DA NUEVOS BRÍOS PARA SEGUIR AVANZANDO EN OTRAS ESPECIALIDADES DENTRO DEL DERECHO, POR EJEMPLO LA ESPECIALIDAD EN DERECHO INTERNACIONAL Y LA DIPLOMACIA, CUYA MAESTRÍA VAMOS A COMENZAR MARY Y YO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. NO IMPORTA LA EDAD, NO IMPORTAN LOS TROPIEZOS, SIEMPRE QUE HAYAN GANAS, DESEOS DE AVANZAR SIEMPRE PODEMOS RE INVENTARNOS, SIGUE ADELANTE Y CUENTA CON NOSOTROS EN LO QUE HUMILDEMENTE PODAMOS COLABORARTE.
UN ABRAZO!…
Gracias Sr. Attías! Hermosas palabras y me fascina su historia de reinvención. Es cierto, no importa la edad lo importante es tener el deseo de hacer lo que nos motive y entusiasme cada día. No caer en el aburrimiento que a veces nos ocasiona la cotidianidad. Felicidades a usted y du esposa: son un gran ejemplo. Pero además, qué maravilla poder reinventarse en pareja!
ME ENCANTA Y TE FELICITO POR ESTO!!! SIEMPRE HE QUERIDO UNO Y NUNCA ME HE TOMADO EL TIEMPO PARA ESCRIBIRLO….ERES INSPIRACION!!!!
Gracias Fifa!!! Qué bueno tenerte por aquí. Te animo a que lo hagas. Siento que uno crece cuando comparte con los demás, además que este compartir es muy enriquecedor. Espero tenerte todas las semanas por aquí. Mi cariño siempre.
Pingback: YO ME COMPROMETO A… ¿y tú? | Jackie Viteri
Pingback: Un día de SUMMA Felicidad | Jackie Viteri
Pingback: Hoy he cumplido un sueño | Jackie Viteri