¡No encuentro mis llaves!

Mis llaves

 

Esto me pasa con frecuencia. Doy vueltas y vueltas y en ocasiones tengo que salir con la llave de repuesto. En otras, busco los espejuelos hasta darme cuenta que ¡los traigo puesto!

Pues hoy he visitado a mi cuñado Pepe, connotado médico, y lo encuentro bailando y cantando lo siguiente:

“San Pascual Bailón, si me encuentras el chele te bailo un son”

El también había perdido algo, pero en vez de atormentarse como yo,  se pone a ¡bailar y a rezar cantando! Fue entonces cuando escuché, por primera vez, sobre San Pascual Bailón, Santo intercesor ante Dios para encontrar objetos perdidos o vivienda. Cuando la gracia es concedida, se debe bailar en honor a él.

San Pascual Bailón. No encuentro mis llaves

San Pascual Bailón

Pepe, fiel creyente de San Pascual Bailón, me confesó que desde niño aprendió de su mamá que cada vez que se le extraviara algo sólo tenía, con mucha fe, que rezarle a este Santo y bailarle un son. Así lo hace siempre, no importa el lugar, y afirma que siempre obtiene resultados positivos.

De repente lo que comenzó como un chiste fue tomando carácter cuando noté el sentimiento que despertaba en Pepe su creencia y devoción hacia San Pascual Bailón. Me mostró una estampita y la historia de su vida escrita en un papel. Mientras la leía, en voz alta, se emocionaba y corrían las lágrimas de sus ojos. Me relató varios testimonios que le han confirmado que San Pascual no lo desampara. Llegué a mi casa e inmediatamente me puse a investigar sobre la vida de este Santo que yo desconocía. En efecto, a pocos segundos de navegar en Internet, descubrí que son muchos los que como Pepe tienen devoción por San Pascual Bailón, un religioso franciscano que nació en Aragón, España, en 1540 y murió en el año 1592. Hijo de campesinos, de una vida muy humilde y llena de sacrificios.

El Martirologio Romano (catálogo de mártires  y santos de la Iglesia Católica) dice que desde niño hasta los 24 fue pastor de ovejas, luego religioso franciscano cuyo más grande amor fue la Sagrada Eucaristía.

Decía el dueño de la finca en la cual trabajaba como pastor, que el mejor regalo que le podía ofrecer al niño Pascual era permitirle asistir en la semana a la Santa Misa. Desde los campos donde cuidaba las ovejas de su amo, alcanzaba a ver la torre del pueblo y al hacerlo, se arrodillaba a adorar al Santísimo Sacramento. En esos tiempos se acostumbraba que al elevar la Hostia el sacerdote en la misa, se diera un toque de campanas. Cuando el pastorcito Pascual oía la campana, se arrodillaba en su campo, mirando hacia el templo y adoraba a Jesucristo presente en la Santa Hostia. Lo primero que hacía al llegar a algún pueblo era dirigirse al templo y allí se quedaba por un buen tiempo de rodillas adorando a Jesús.

Como religioso franciscano sus oficios fueron siempre los más humildes: portero, cocinero, mandadero, barrendero.

Aunque Pascual apenas sabía leer y escribir, era capaz de expresarse con gran elocuencia sobre la presencia de Jesús en la Eucaristía. Sus maestros se quedaban asombrados de la precisión con que respondía a las más difíciles preguntas de teología. Siempre estaba alegre, pero nunca se sentía tan contento como cuando ayudaba en misa o cuando podía orar ante el Sagrario del altar. Pascual compuso varias oraciones muy hermosas y el sabio Arzobispo San Luis de Rivera al leerlas exclamó admirado: «Estas almas sencillas sí que se ganan los mejores puestos en el cielo. Nuestras sabidurías humanas valen poco si se comparan con la sabiduría divina que Dios concede a los humildes”.

San Pascual Bailón falleció durante la fiesta de Pentecostés de 1592, el 17 de mayo, día en que se le recuerda.

Cuando estaba moribundo, en aquel día de Pentecostés, oyó una campana y preguntó:

«¿De qué se trata?»

«Es que están en la elevación en la Santa Misa»

– «¡Ah que hermoso momento!»,

También se le conoce como San Patrón de la Cocina: “San Pascual Bailón, bailame en este fogón. Si tu me das la sazón yo te dedico un danzón”.

También se le conoce como San Patrón de la Cocina: “San Pascual Bailón, báilame en este fogón. Si tú me das la sazón yo te dedico un danzón”

y quedó muerto plácidamente. 

Durante su funeral, era tanta la gente que lo quería ver, que su cadáver lo tuvieron expuesto a la veneración del público por tres días seguidos. La Santa Sede lo proclamó Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las Cofradías del Santísimo Sacramento y fue declarado santo en 1690.

Hermosa la historia de sencillez y entrega de San Pascual Bailón. Esto confirma que la bondad paga y el buen comportamiento también. La riqueza que trasciende es la espiritual. Esa que se siembra, florece y luego sus frutos duran toda una vida, mucho más allá de la vida del propio ser humano.

Pues ya conozco a San Pascual Bailón y que sepa él que escuchará de mí pronto. En pareja con Pepe o sola, entonaré mi rezo y bailaré el son cada vez que por culpa de mis llaves ¡ande en un maratón!

 

32 comentarios

  • Excelente recordatorio de San Pascual Bailón.
    Me decía mi abuela que El Santo Niño de Atocha tambien ayudaba a encontrar las cosas perdidas.
    Y creo que he oído de otro Santo Buscón o Buscador o Encontrador.
    Que bueno que tenemos santos en el cielo que nos ayudan a resolver nuestros problemas.
    Aunque parezca tonto, pero tener a alguien que nos ayude a encontrar lo perdido, es un gran soporte.
    A veces las cosas perdidas son tonterías, pero otras veces, se trata de cosas de gran valor material o sentimental.
    Y cuando las perdemos, parecería como que se nos va la vida.
    Trataré de no perder nada. Pero si llegara a suceder, Prepárate San Pacual Bailón, que ese son lo bailaremos.

  • Siempre los mas humilde son los mas sabios…..las llaves y las gafas siempre están perdidas,tenian que ser como los móviles ,que les llamáramos y respondieran.Buen fin de semana

    • Me alegra saber que no soy la única que pierdo las llaves y gafas! Me enteré de una aplicación que se baja al cel para ubicar los objetos que se nos pierden con frecuencia. Próximamente les traeré los detalles. Gracias por tu comentario y que tú también tengas un excelente fin de semana!!

  • Gladstone Cumberbatch

    Querida Jackie Viteri, con cuanta alegría he leído tu historia de mi querido santo San Pascual Bailón, ya veraz que nunca te vas a sentir defraudada, siempre pidele con mucha fe y por supuesto cantando y bailando. San Pascual Bailón si me encuentra el chele te bailo un son. Que Dios te bendiga,
    Pepe

  • Melba Riquelmy Jiménez Chávez

    Bueno pues yo al igual que tú NUNCA había escuchado de San Pascual Bailón, pero me encantó su historia, así es que, en lo sucesivo, en cuanto extravíe algo, estaré dando mis pasitos y mi mejor entonada a San Pascual Bailón, al Santo Niño de Atocha, a San Buscador y a TODOS los Santos para que intercedan en mi búsqueda, porque no hay cosa que desespere más, que buscar algo y no encontrarlo en el momento que se necesita.

  • si doy fe muchas veces he perdido y he encontrado pidiendo a San Bailón-

  • siempre me ayuda vivo perdida, pero no sabia que el vaile era con resos, mucho mejor

  • Manuel Rodríguez

    Desconocía que en realidad existiera SAN PASCUAL BAYLON, pero debo testimonial que en mi niñez, mientras jugaba pelota con mis amiguitos, aveces se perdía la pelota en las maletas y nosotros pedíamos al Santo que si nos ayudaba a encontrar la pelota, les íbamos a bailar un son. Casi de inmediato aparecía la pelota.

  • Dios mío acabo de terminar de bailarle a san Pascual por haberme ayudado a un encontrar un cheque… siempre he pensado que era algo muy mío lo que mi madre me enseñó desde niña y es bailarle cuando pierdo algo y me encuentra las cosas pronto. Que lindo es darme cuenta que hay mucho que le aman y le tenemos tanta fe. 🙂

  • es verdad yo también lo he conocido hace poco y me enamoré de el. tan humilde tan sencillo. nunca me llegó tanto al corazon un santo como san Pascual bailon. he perdido cosas y rezando con mucha fe lo encontré y lo baile!!!. Gracias San Pascual Bailon por haber encontrado mis cosas perdidas.

  • Francisco A. Giralt

    Estando de viaje, celebrando nuestras bodas de plata, dejé olvidado en el capo de un coche aparcado junto al mío, un estuche con una cámara de vídeo con las grabaciones de todo el viaje desde Barcelona a Santiago. Era en un Parador del recorrido. Cuando me dí cuenta estábamos a unos 40 km. LLamé al Parador y me dijeron que no habían encontrado nada. Mi hermana y mi cuñado, que nos acompañaban en el viaje, propusieron rezar a San Juan Bailón. Lo hicimos y al termina, sonó el móvil. Llamaban del Parador para decirme que lo habían encontrado. Dimos la vuelta a buscarlo, dando gracias al Santo.

  • Blanca Alicia García gallegos

    Por favor San Pascual baylon te pido encontrar mi Puente

  • Gracias por este artículo, no me acordaba del nombre del santo que mi mamá le bailaba cuando se le perdía algo. Es como si la estuviera viendo dando vueltas y cantando el son. 😊

  • Jeanniel gomez

    En mi pueblo se le baila el 17 de mayo por una pradicion familiar por o tener su vivienda le cantan y bailan todo la noche hasta en día siguientes con cantos tradicionales del pueblo

  • Tengo una amiga que sus llaves se fueron por un trash chute desde un 29 piso de un condominio,,, siete llaves en un liston azul,,,el contenedor tiene capacidad para 4,000 libras compactadas de basura,,, ella bajo al area donde esta el contenedor y al quitarlo removieron mucha basura sin encontrarlas,,, yo le dije,, pidele a san Pascual Bailon su ayuda y cuando encuentres tus llaves baila en su honor,, despues de buscarlas en el trash del area de receiving no se pudieron encontrar,,,ella subio al piso 29 y cual fue su sorpresa que al abrir la puerta donde esta el chute del piso 29, en una esquina entre la puerta y la pared de manera increible estaban las llaves que segun ella habia revisado antes sin poder verlas alli.,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s