¿Listo para trabajar en un cubículo?
El sitio de trabajo, para algunos, es su casa. Pero muchos se lo han tomado MUY en serio.
Este espacio, cada vez más reducido, se ha convertido en cubículos, que por lo pintoresco y colorido de algunos, deberían sus habitantes ¡sacar títulos de esa propiedad!
Entiendo la necesidad de sentirse en un ambiente acogedor o de sentirse como en su casa, pero ¿hasta dónde deben las empresas restringir las decoraciones en los cubículos para evitar tener un carnaval en sus instalaciones?
En esta semana al recorrer una empresa, vi de todo: arbolitos de Navidad, globos y letreros de cumpleaños, fotografías de familiares, dibujos infantiles, flores, plantas, colección de muñecas, colección de tazas, frases inspiradoras, velas aromáticas y demás.
Una regla de oro para asegurarte que la decoración de tu cubículo es la adecuada, es fijarte cómo está la del superior que admiras y aspiras igualar. Luego pregúntate ¿cuántos objetos personales tiene? ¿qué tan profesional luce su área? Y compáralo con el tuyo. Imagínate en su espacio.
Las empresas deben tener establecido un protocolo para la decoración de las áreas compartidas por los empleados, sin olvidar que los olores, música, exceso de colores y demás pueden afectar la productividad del personal.
A continuación una lista de normas dentro de un cubículo:
- Para entrar a un cubículo ajeno se debe pedir permiso, imagínate que hay una puerta invisible.
- No se debe interrumpir a alguien que esté en el teléfono. Retírate y espera a que la persona concluya su llamada.
- Piénsalo dos veces antes de interrumpir a alguien que está pensando profundamente. En ese caso, hazlo excusándote ¿Me disculpas? ¿Te puedo hablar por un minuto?
- En un cubículo se debe hablar con voz baja para no interrumpir a los demás.
- Los teléfonos en altavoz no deben ser usados en cubículos. Si lo haces, debes advertir al interlocutor que será escuchado por todo el personal de la oficina.
- Este no es el lugar para discutir asuntos confidenciales.
- Todo lo que digas o hagas en tu cubículo forma parte de tu imagen en la empresa.
- No se debe comer en un cubículo. Este espacio no debe oler a cafetería. Recuerda que un olor puede ser motivo de rechazo.
- Todo el que trabaja en un cubículo debe mantener las fragancias al mínimo. Está muy cerca de otros compañeros de trabajo que pudieran ser alérgicos a perfumes. El olor es subjetivo.
- Tu espacio de trabajo es un reflejo de ti. Mantenlo organizado y limpio.