Cómo saludar cuando vayas a votar
En República Dominicana, este domingo 15 de marzo tenemos un doble compromiso como ciudadanos: ir a votar y evitar la propagación del coronavirus.
En ese sentido, aquí mis recomendaciones en torno al saludo e interacción con las demás personas que asistirán a ejercer su derecho al voto.
Mientras estés en la fila
Mantén una distancia mínima de cuatro pies entre las demás personas que hacen la fila.
Cómo saludar
Encontrarnos con un conocido y no recibirlo con un saludo efusivo es difícil para nosotros los dominicanos, pero en lugar de dar la mano, abrazos o besos, la base del saludo debe estar en el afecto y en la atención prestada a esa persona.
Opciones de saludos:
- Contacto visual, sonrisa, frase de cortesía entusiasta y las manos agarradas detrás del cuerpo.
- Contacto visual, sonrisa, palabras de cortesía y la mano derecha puesta en el corazón.
- Contacto visual, sonrisa, palabras de cortesía y las manos dentro de los bolsillos.
- Contacto visual, sonrisa, inclinación de la cabeza, ambas palmas de las manos juntas delante del pecho (tipo namasté).
Saludos más informales:
A pesar de que no es mi recomendación, se están poniendo en práctica también estos saludos, sobre todo en los jóvenes:
- Contacto visual, sonrisa, frase de cortesía, choque de pies de ambas personas que se saludan.
- Contacto visual, sonrisa, frase de cortesía, choque de codos de ambas personas.
- Contacto visual, sonrisa, frase de cortesía, choque de puños.
Si tienes que rechazar un apretón de manos a alguien, simplemente le das las gracias y con una amplia sonrisa, le dices: “discúlpame, quiero acatar las recomendaciones de los expertos en salud”. No te preocupes, aún no es costumbre para todos y a algunos se les olvida. Es probable que te agradezcan el recordatorio.
El mejor saludo “electoral” será mirar con atención a la persona, expresar unas cálidas palabras y ofrecer la mejor de las sonrisas. Este cálido saludo a la distancia será el ganador del día.