14 ERRORES QUE DEBES EVITAR EN LAS NAVIDADES

woman in gray cardigan giving white gift box

Photo by Daria Shevtsova on Pexels.com

En estos días de mucho compartir se pueden cometer excesos que lleven al desenfreno o a la falta de prudencia. Sea la fiesta de Navidad de la empresa o una reunión entre familiares o amigos, cuida lo que dices y cómo actúas, cualquier comentario o conducta inapropiada puede afectar tus relaciones o dañar el momento.

A continuación algunos errores que debes evitar en estas fiestas navideñas:

  1. Conversar sobre temas que arruinen la ocasión

En todo compartir, es necesario hablar sobre temas que hagan sentir cómodos a los demás y que dejen una puerta abierta para futuras conversaciones. No monopolices la conversación con temas sobre tus logros, tus aspiraciones, tus problemas de salud o sobre los éxitos de tus hijos. En ocasiones, la mejor conversación ocurre cuando se escucha más y se habla menos. Trata temas que generen conexión o que hagan sentir a los demás que coinciden contigo. Si te gusta hacer chistes, cuida el tono y observa si a los demás les agrada escucharlos.

selective focus photography of man preparing food beside smiling women and kids

Photo by cottonbro on Pexels.com

  1. Olvidar responder las invitaciones

rsvpSaber cuantos invitados asistirán a un evento es necesario para una buena organización del mismo. Si recibes una invitación a una fiesta, a un almuerzo o a una cena responde rápido, así demostrarás tu educación y el respeto a la planificación del anfitrión. Si no puedes asistir déjale saber a tiempo, esto permitirá asignar tu puesto a otra persona.

  1. Llegar con las manos vacías a un almuerzo o a una cena en un hogar

Aunque el anfitrión no solicite cooperación (comida o bebida) para la actividad, es necesario que preguntes y ofrezcas tu ayuda o aporte. Si el anfitrión insiste en no necesitar tu cooperación, puedes llevar un detalle para el hogar o unos finos chocolates para que los anfitriones disfruten al día siguiente o puedes obsequiarles su bebida favorita. Si optas por flores para la anfitriona, procura llevarlas en su florero listas para exhibir; de lo contrario, se convierten en un estorbo en el momento de recibirlas. De igual manera, si llevas algo para comer entrégalo listo para colocar en la mesa.

Best flowers

  1. Vestir de manera inapropiada

Si no sabes qué vestir para el evento, pregunta al anfitrión o a otro invitado sobre el código de vestuario. Evita asistir de manera informal mientras los demás acuden con vestimenta formal. Vestir de manera adecuada te dará mucha seguridad.

  1. Hacer de todo una complicación

El exceso de compromisos puede alterar los ánimos y hacer que todo luzca más difícil. Procura hacer las cosas simples para enfocarte en lo más importante: la celebración con tus seres queridos. Olvida las exigencias por los detalles materiales y aumenta los detalles de mayor significado: una mirada, una sonrisa, un elogio, una linda carta en Navidad, un abrazo, un beso.

  1. Criticar la comida

Cuando asistas a una comida, formal o informal, ahórrate los comentarios si no son positivos. El deseo de los anfitriones es hacer sentir bien a sus invitados, es una falta grave ofenderlos o avergonzarlos. Muestra tus buenos modales, elogiando la comida o felicitando al chef. Si la comida no es motivo de elogio, encuentra algo que sí lo sea.

gossiping 2

  1. Pasarse de presupuesto

Recibimos regalos y deseamos regalar a todos, pero esto no significa quedar en bancarrota para enero. La mejor idea, es planificar un presupuesto y hacer una lista de regalos. Evita las tentaciones y las emociones no te salgas de la lista.

  1. Mantenerse pegado al celular

El texteo, los selfies, tomar fotos a la comida, las redes sociales, el Whatsapp, todo conspira para arruinar la magia del momento. Administra tu tiempo y sé consiente de lo más importante en ese momento. Cumplido el tiempo de los compromisos digitales, interactúa con las personas que tienes frente a ti, mantente presente física y mentalmente. La diversión aumentará cuando guardes tu celular.

Celular en la mesa

  1. Mantener la música alta pasada la medianoche

Esta época es para disfrutarla todos, incluidos los vecinos. Si tienes fiesta en casa, trata de no molestar a los vecinos. Ten en cuenta: el volumen de la música (bájala al llegar la medianoche), que no ocupen sus parqueos ni se vean afectados con el alto tránsito de los invitados. Un detalle que apreciaría tu vecino sería comunicarle, por adelantado, sobre la actividad y pedir disculpas anticipadas por cualquier molestia o inconveniente. Esta consideración lo hará tu mejor colaborador y aliado.

  1. Llegar a un evento con personas que no han sido invitadas

Los eventos se planifican según la cantidad de asistentes. Llegar con una persona inesperada puede convertirse en un inconveniente sobre todo si se trata de una comida formal. Es necesario consultar al anfitrión, antes del evento, sobre la posibilidad de asistir acompañado.

  1. Conducir embriagado

Lamentablemente muchas vidas se han perdido en estas fechas. Numerosas familias han tenido que convertir sus alegrías en lágrimas por la pérdida de algún ser querido al volante. Si bebes alcohol no manejes, asigna a otra persona como conductor.

Si eres el anfitrión y notas que algún invitado está embriagado, no permitas que conduzca su vehículo, llévalo a su casa o pídele un taxi.

  1. Olvidar enviar una tarjeta de agradecimiento al anfitrión

Thank you cardLuego del cansancio queda la satisfacción de un buen evento y de haber agradado a los invitados, la mejor manera de saberlo es ¡escuchándolo o leyéndolo! Envía al anfitrión, lo antes posible, una tarjeta de agradecimiento o llámalo por teléfono. Este gesto hablará muy bien de tu educación. A todo anfitrión le encanta saber cómo se sintieron sus invitados.

 

  1. No practicar el brindis

 Si eres el anfitrión, te corresponde decir unas palabras al inicio de la comida (breves palabras de bienvenida) y al final (palabras dedicadas al invitado de honor o sobre el motivo de la celebración). No dejes estas palabras a la improvisación, corres el riesgo de olvidar algún nombre o dato importante o de lucir muy nervioso. El invitado mencionado debe corresponder a la cortesía del anfitrión con unas breves palabras.

person pouring champagne on champagne flutes

Photo by cottonbro on Pexels.com

  1. No despedirse del anfitrión

Tan importante es saludar al anfitrión cuando llegas a un evento, como despedirte de él al marcharte. La primera impresión es muy importante, cuida de no dañarla con una falta al final del evento. Por la última impresión también te recordarán. ¡Haz la diferencia!

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s