Una noche en que la tarde lloró
Mientras recorría la Feria del Libro una dulce voz me llevó hasta el Café Bohemio, que no es más que Casa de Teatro en la Feria. Aquí culminó mi recorrido de la noche. La intención inicial de hojear libros se convirtió en un hojear de sentimientos; primero doña Dedé Mirabal, ahora escuchar las notas de un piano acariciadas por una dulce voz panameña, me movió todas las sensibilidades. Nada, absolutamente nada, ni siquiera la oscuridad de un sol oculto hacía complicidad con la noche, la canción insistía en que era de tarde. Una tarde que ahora, más que nunca, lloraba y lo hacía por amor.
Así Panamá país invitado de honor a esta nueva entrega de la Feria Internacional del Libro, cantaba un himno de una de nuestras glorias que recién cerró sus ojos: nuestra Sonia Silvestre.
Segundos antes, la voz de Patricia Vlieg nos tenía cautivos. Parecería que el propósito de esa antesala era prepararnos para la descarga de emociones posterior. Y luego de unas suaves notas se escuchaba su voz interpretar: “Porqué llora, la tarde su llanto, entristece el camino,
porqué llora, teniendo belleza del sol y la flor…” Nadie se atrevía a corear, lo que escuchábamos era demasiado sublime para alterarlo. Una inmensa foto de Sonia custodiaba el escenario como si esa mirada traspasara el papel orgullosa y agradecida de esa regia interpretación.
Al concluir, de pie agradecimos con aplausos este homenaje que Panamá hiciera a nuestra artista y a nuestro país.
No conocía a Patricia Vlieg, esta magnífica cantora panameña y de quien, desde hoy, me declaro su fan. Su maravillosa voz, su destreza en el piano y la ternura de sus palabras me hacen admirar a esta mujer cuya visión emana sólo del corazón y los sentimientos mas no de sus ojos.
Fue una velada completa que culminó con la magnífica presentación de la joven cantautora dominicana Covi Quintana, quien interpretó algunas baladas pop y rock en español de su autoría.
La agenda de Café Bohemio es muy variada. Cada día cuentan con diversas actividades, tertulias con invitados y para el cierre diario una velada musical con artistas de primerísima calidad.
Te invito a disfrutar de este punto de encuentro bohemio, musical y cultural durante estas dos semanas de fiesta nacional.
Desde que comencé a leerlo se me aguaron los ojos. No puedo imaginar la emoción que se sintió en ese lugar y se que mas de algunos echaron m anos a servilletas o pañuelos para disimular las lágrimas. Me alegro y enorgullece que un artista extranjero realice un homenaje a nuestra Sonia. Porque así era, nuestra, una amiga o vecina, alguien de confianza, en quien descansar nuestros sentimientos al compás de sus canciones. Gracias por compartir esto amiga, siento como si hubiera estado allí.
Gracias Ces!! Qué bueno que te emocionó pues igual me pasó a mí! Un abrazo
Pingback: FACHADAS DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN SANTO DOMINGO | Jackie Viteri
Pingback: LA FERIA DE CANTAUTORES | Jackie Viteri
Pingback: El día que conocí en persona a Patricia Vlieg | Jackie Viteri