SEIS MOTIVOS PARA DAR LAS GRACIAS DESPUES DE SEMANA SANTA

dar gracias Semana santa

Estuviste varias semanas o quizás meses planificando tus vacaciones de Semana Santa, coordinaste con amigos el alojamiento, la comida, el transporte y ¡hasta allá te fuiste! Disfrutaste de buena compañía, de las mejores atenciones, de buenos modales  y de una buena dosis de descanso.

Llegaste sano y salvo a tu casa y desde hace unos días comenzaste de nuevo la rutina pero, ¿recordaste sacar un tiempo para dar las gracias a quienes hicieron que tus vacaciones fueran las mejores?

A continuación seis motivos por los que no debes pasar de hoy para dar las gracias:

  1. ¿Te quedaste a dormir en el hogar de unos amigos durante las vacaciones? Aunque hayas cooperado con algunos gastos: comida, transporte y demás, debes agradecer la hospitalidad. A pesar de haber dado las gracias al marcharte, los anfitriones apreciarán y te distinguirán al recibir una nota escrita de gratitud.
  2. ¿Te invitaron a comer durante estos días? Quizás en el momento menos esperado recibiste una invitación que cambió, para bien, tu día. Sorprende al anfitrión con unas palabras escritas de apreciación por esa invitación.
  3. ¿Tus hijos fueron acogidos en casa de otra familia durante esta Semana Santa? Agradece esa atención. Es una gran responsabilidad tener como huéspedes a “niños ajenos” y cuidarlos como si fueran propios. Una nota acompañada de un postre, será un detalle muy apreciado por los anfitriones y hablará muy bien de ti como padre.
  4. ¿Alguien tuvo la cortesía de llevarte hasta tu destino final aunque no fuera el suyo? Toma cinco minutos y hazle saber, por escrito, cuánto agradeces la cortesía de desviarse de su ruta para tener esa atención contigo.
  5. ¿Te prestaron algo que hizo estos días más placenteros para ti? Primero, ya es hora de devolverlo, en óptimas condiciones. Segundo, acompaña ese artículo con una tarjeta de agradecimiento. Muy pocas personas lo hacen, haz tú la diferencia.
  6. ¿Se te dañó el auto de camino a tus vacaciones? o ¿alguien tuvo un gesto de bondad, generosidad o de solidaridad contigo o con tu familia? Reconocer el gesto y expresar tu gratitud, será la mejor sorpresa y regalo que esa persona pueda recibir.

Una nota manuscrita de agradecimiento debe ser corta y tomará menos de cinco minutos, mucho menos tiempo de lo que le tomó a la otra persona en hacerte un favor o en  tener una atención contigo. Puedes enviar las gracias escritas vía correo electrónico o vía Whatsapp a familiares, amigos muy cercanos o a colegas de trabajo, aunque el efecto ni la calidez serán impactantes.

En resumen, Semana Santa terminó. Ahora comienza tu oportunidad para manifestar con un sentimiento genuino, tu gratitud.

Yo aprovecho para agradecer a todos los que en esta Semana Santa, se mantuvieron siguiendo mis publicaciones durante la Semana Santa: ¡Gracias por seguirme, su apoyo es mi principal motivación!

IMG_1446

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s