Coronavirus, tiempo de dar, compartir y contagiar lo bueno
Un hombre le entró a puños a otro porque le exigía mantenerse en su casa durante la cuarentena, dos mujeres se enfrentaron como boxeadoras porque una le negaba a la otra un paquete de papel sanitario de los muchos que tenía en su carrito de compra. Más insultos de pasajeros por el cierre de aeropuertos, memes que acusan a una raza de inventar el COVID-19, aumento de divorcio en China por una cuarentena obligatoria y una pandemia que hasta ahora lleva más de 7,100 fallecidos, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud. ¡Oh Dios!
Es decir, si no nos mata el COVID-19, nos acabaremos unos a otros peleándonos por distintas razones. Unos por la angustia de una crisis económica y otros por la ansiedad, fruto del encerramiento entre cuatro paredes. Y es a esto último a lo que me quiero referir, porque entiendo que de ahí puede salir algo bueno.
El distanciamiento social no sabemos exactamente qué tiempo durará, lo que sí sabemos es que tendremos que compartir más con la familia, trabajar desde la casa y ocupar el tiempo de ocio, en ocasiones hasta de manera muy creativa. Tal como hemos visto en videos que han llegado de varios países en donde cantan desde balcones, hacen ejercicios guiados por un entrenador vecino y practican raquetball de ventana a ventana.
Y es que dicen que si la vida te da limones, debemos hacer limonada. Con el COVID-19 habrá que hacer mousse, tarta, crema, té y hasta dulce de cáscara de limón.
Mientras miraba mi canasta llena de limones, escuché la frase del día del reto de la abundancia y prosperidad de Deepak Chopra: “Hoy y cada día voy a dar lo que quiero recibir” palabras que me han hecho pensar en emplear este tiempo de aislamiento para practicar acciones de dar, compartir y contagiar lo bueno. A continuación mis sugerencias:
- Contacta a familiares o amigos que residan en otros países. Sobre todo que residan en zonas más afectadas por el COVID-19. Hazle saber que nos preocupan y ofrecerles nuestro apoyo.
- Ofrecer ayuda a algún vecino que lo necesite. Personas mayores, madres con niños pequeños, mujeres embarazadas que podamos hacerle alguna diligencia o incluir, en nuestra visita al mercado, la compra de productos que necesiten.
- Aprovecha este tiempo para deshacerte de ropa y cosas que no necesitas. Dona todo lo que puedas. Motiva a todos los miembros de la familia a organizar closets y gavetas para reunir cosas que pueden ser de utilidad para otras familias. Realizar esta práctica junto a los más pequeños, para enseñarles que de este mal puede salir algo muy bueno: ayudar a los demás y entre ellos a niños necesitados y desprotegidos. Y luego de la cuarentena hacer, con ellos, las donaciones.
- Coopera con lo que pudiera necesitar otra persona en este momento. ¿Te sobran las mascarillas, los guantes, los jabones, enlatados, alcohol, vitamina C y demás? Comparte. Vamos a estar bien, más adelante nos volvemos a surtir.
- Ofrece tus palabras a quien está solo. Llama a esa persona viuda, divorciada, o que se encuentre sola y ofrécele unas palabras de compañía.
- Ofrece tu apoyo y comprensión a quien esté más angustiado con el COVID-19. Hazle saber que no está solo, escúchalo, dile que lo entiendes y búscale información que lo pueda tranquilizar.
- No respondas a todo lo que te moleste. Respira profundo, no es el momento de encender la llama. No te dejes provocar por chistes de mal gusto, desinformaciones o imprudencias de otros. Eleva tus niveles de tolerancia.
- Practica tu civismo. Compórtate con respeto. Acata las medidas oficiales recomendadas de prevención y tratamiento ante la pandemia del coronavirus. En este momento todo ciudadano debe cumplir con sus deberes para el bien de su familia y del país.
- Aplaude el trabajo de los profesionales de la salud. Es el momento de motivar y hacer saber cuánto valoramos la labor y entrega de los profesionales dedicados a cuidar nuestra salud, exponiendo la suya y sacrificando su tiempo en familia.
- Comparte información positiva o validada por una fuente profesional. No cooperes con la desinformación o sensacionalismo.
- Muestra cortesía, buenos modales y tu mejor sonrisa. Que una mascarilla no tape lo que sí puedes regalar a distancia: Una GRAN sonrisa que genere infinidad de reacciones positivas.
Que hoy y mañana recibas todo lo que das. Protégete del COVID-19, cuida tu salud y la de tu familia.
Aquí te dejo esto video que espero te saque una gran sonrisa. No sé quién es la cantante, ni dónde es, pero es una muestra de la grandes ideas han surgido en medio de esta pandemia.
Pingback: Hogar dulce hogar, en tiempos de coronavirus | Jackie Viteri
Pingback: Cómo cancelar tu boda en tiempos del coronavirus | Jackie Viteri
Pingback: ¿Qué pasó con mi vision board del 2020? | Jackie Viteri
Pingback: La propina en tiempos de coronavirus | Jackie Viteri