EL BENEFICIO DE LOS MODALES EN EL MUNDO EMPRESARIAL
Desde que éramos niños, escuchábamos a nuestros padres repetirnos las reglas de etiqueta una y otra vez. Al salir de la casa, al compartir con amigos, con adultos, con profesores hasta con extraños. Ahora nos damos cuenta que la idea era reforzar nuestros modales de manera que luciéramos bien y tuviéramos buenas relaciones con los demás.
Aprendida esa primera lección, sabemos que comportarnos correctamente en una mesa y conocer los tratamientos protocolares en un evento ya no es suficiente. El mundo de la globalización nos exige más como adulto y mucho más como profesional.
Hoy nos relacionamos, a nivel empresarial, con diversas culturas y niveles ejecutivos que nos obligan a establecer un código de conducta común para mantener unas relaciones comerciales óptimas. Desde saludar correctamente, aplicar un adecuado intercambio de tarjetas personales, conocer las reglas para comunicarse correctamente a través de los medios sociales, la etiqueta para el uso del celular, entre muchos. Es por esto que las empresas ya no sólo reclutan profesionales calificados académicamente, sino personal que tenga un buen desempeño social con destrezas comunicativas, buenas maneras, capacidad de trabajar en equipo, responsabilidad, honestidad y actitud proactiva a la hora de resolver problemas. Sin olvidar que, en la actualidad, nuestra presencia no se limita a representar una institución sino que nos hemos convertido en una marca personal con un compromiso de ser exitosa e impactar de manera positiva al mundo.
Para ese saber ser, saber estar y saber relacionarnos, en el mundo empresarial existe la Etiqueta Corporativa o Etiqueta Empresarial con reglas de oro para manejar cada situación tanto en este mundo real como en el mundo digital, ya sea en la oficina, con los compañeros de trabajo, con los colegas, con los socios o con los clientes.
Este proceso de ser vanguardista y profesional exitoso nunca termina. En el mundo empresarial la buena educación no cuesta mucho, pero su ausencia puede representar un alto costo para la empresa o para ti como profesional.
Hasta la próxima entrega.
(Artículo escrito para la Revista En Sociedad del Periódico Hoy. Santo Domingo, República Dominicana).
Pingback: LOS MODALES EN EL ENTORNO LABORAL CUENTAN | Jackie Viteri
Pingback: Siete normas que no debes olvidar al usar tu celular - Escuela de Etiqueta Viteri
Pingback: Etiqueta en Expo Finanzas Mujer 2019 | Jackie Viteri