Vacaciones cargadas de buenos modales
Durante las vacaciones los niños pueden realizar diversas actividades que promuevan los buenos modales.
En este verano, te propongo un campamento de buenos modales en tu propio hogar, que incluya salidas a comer a restaurantes (unos formales, otros informales), visitas al cine, al teatro, a museos y a casas de amigos o familiares. Así podrás enseñarles las normas de comportamiento de cada lugar, a socializar y a ser más corteses.
Al poner en práctica este campamento in house, te sugiero tomar en cuenta estos cuatro puntos fundamentales:
1. Prepara una agenda de temas a tratar y lugares a visitar.

Estudiantes Escuela de Etiqueta Jacqueline Viteri
2. Define fortalezas y debilidades en el comportamiento de tus hijos.
3. La práctica debe ser diaria y consistente, debe interpretarse como un nuevo estilo de vida.
4. “El campamento” debe incluir premios y halagos a los participantes.
Luego de tener definido el programa, te sugiero algunos modales que el niño debe poner en práctica de acuerdo al lugar al que asista: El saludo. Enseña al niño o niña a saludar de manera correcta, ya sea con beso, abrazo o apretón de manos, según aplique. El saludo debe estar acompañado de una frase de cortesía: “buenos días”, “buenas tardes”, “buenas noches”, “un placer conocerlo”, etc. Para que el saludo luzca elegante, el niño debe mantener buena postura.
Comportamiento en actos públicos
La puntualidad es uno de los aspectos más importantes para enseñarles a los niños cuando asistan a un evento. Resaltarles que al ponerla en práctica, no distraerán ni molestarán a los demás.
En salas de cines o teatros evitar los ruidos tanto de expresiones de emoción (alegría, tristeza o temor), como de celulares. Aquí deberán mantener el dispositivo electrónico en silencio y resaltarles que hacerlo es mostrar respeto hacia los demás. Ocupar el asiento asignado sin molestar a los que le rodean. Evitar brincos o golpes con los pies a otros asientos. Además, no dar la espalda a las personas que están sentadas si debe pasar delante de ellas para tomar su asiento en la misma fila y hacerlo de forma rápida.
Vestir de acuerdo al acto al que asistirá. La vestimenta variará de acuerdo al lugar. Para asistir al cine la ropa puede ser informal, cuando se trate del teatro se requiere una vestimenta formal especialmente en las galas de estreno.
Aplausos. En los teatros sólo se aplaude al final de cada acto. Si la actuación ha sido muy buena, puede exclamar: ¡bravo! o puede ofrecer una ovación de pie.
Programa. Si en el acto ofrecen un programa escrito, el niño debe conocer la utilidad e importancia de su contenido. Nunca utilizarlo para hacer ruidos, romperlo o tirarlo al piso.
En todo lugar, enseña al niño a ceder su turno y asiento cuando se trate de una persona mayor, una mujer embarazada o una persona discapacitada.
Modales cuando los niños visitan otras casas
Los niños deben saber comportarse en casa ajena. Es importante que en esta visita conozcan las normas de buenos modales para no causar molestias. Primero el niño debe saber que no es prudente tocar el timbre varias veces, debe esperar con paciencia que le abran la puerta. Además saludar a los presentes al llegar y sentarse cuando lo inviten a sentar.
Si necesita usar el baño, debe tocar la puerta primero antes de intentar abrirla. Al marcharse, el baño debe quedar en orden, tal como lo encontró. En caso de que se agote el papel, al salir debe decirlo a un adulto. El niño debe aprender a despedirse de los anfitriones y agradecerles por sus atenciones al marcharse.
Si es necesario recoger algún desorden, es preciso que el niño coopere con la recogida.
Modales en el restaurante
Al comer es preciso recordarles los modales básicos en la mesa: masticar con la boca cerrada, colocarse la servilleta en el regazo, no usar las manos para tomar los alimentos (salvo en el caso de los restaurantes de comida rápida), no poner los codos en la mesa, buena postura al sentarse, usar los cubiertos correctamente, no ingerir líquidos mientras tenga comida en la boca, comenzar a comer sólo cuando los demás estén servidos, ingerir pequeñas porciones de comida, no hablar con comida en la boca, si no le gusta la comida o no desea comer más, sólo decir: “no, gracias” sin manifestar expresiones desagradables.
En este lugar, es importante enseñarles a los niños la cortesía al tratar al personal de servicio del restaurante.
Los niños nunca deben estar sin supervisión recorriendo distintos lugares del restaurante y mucho menos los padres deben permitir que corran dentro del lugar. Esto puede ocasionar un accidente e interrumpir las labores de los camareros.
Modales para toda ocasión
• Cuando pida algo siempre decir: “por favor”.
• Cuando reciba algo siempre decir: “gracias”.
• Poner en práctica los elogios, enséñale a destacar las cosas positivas de los demás.
• Enséñales a sonreír, la sonrisa es contagiosa.
• Es importante establecer contacto visual con todos. Enséñales a mirar a los demás a los ojos.
• Cuando alguien le pregunte: ¿cómo estás?, debe contestar y también preguntar de este modo: “bien, gracias”, ¿y usted? o ¿y tú?
• Haz hincapié en que sólo se tutea a sus amigos o a adultos de confianza que han dado su permiso para ser tuteados. De lo contrario, a los adultos debe dirigirse de “usted”.
• Si va a atravesar una puerta, sugiérele mirar si puede sostenerla abierta para dejar pasar a otra persona. También es el momento de enseñar a los varones la norma de cortesía “las damas primero”.
• Si visita la casa de un amigo, el niño debe agradecer la hospitalidad.
Por último, enséñales a dejar a un lado los audífonos para compartir y conversar con los demás. Es de muy mal gusto, estar todo el tiempo desconectado de su entorno para estar conectado a un dispositivo electrónico.
En fin, aprovecha estos días en que los niños están mayor tiempo en casa para «llenar sus mochilas» de buenos modales al regresar a clases.
¡Les deseo un año escolar LLENO de buenos modales!

Todas las imágenes fueron tomadas en la Escuela de Etiqueta Jacqueline Viteri. Para conocer más sobre la Escuela, entra a: http://www.etiquetaviteri.com.do