Vestuario corporativo para hombres

men s wearing black suit jacket and pants

Photo by mentatdgt on Pexels.com

Para un hombre ejecutivo el vestuario formal y clásico corporativo sigue siendo el traje y la corbata. Las prendas que componen su vestimenta deben ser de calidad, sobre todo los trajes de buen corte y de buena terminación. El toque moderno lo pueden aportar la camisa, los zapatos o el peinado.

Cada lugar de trabajo es distinto y tu look corporativo tiene que ir de acuerdo a sus reglas y a tus funciones sin que tu estilo personal se incline hacia algún extremo: muy formal o muy informal. Para ayudarte en la selección del vestuario idóneo, a continuación te ofrezco algunas recomendaciones para un atuendo formal y concluyo con las piezas imprescindibles para un vestuario informal o sport. 

Recomendaciones para un guardarropa formal de trabajo

Colores del traje

Como requisito básico del guardarropa masculino, se recomienda tener una cantidad de tres a seis trajes por lo menos uno gris oscuro, azul marino (ideal para entrevistas de trabajo) y negro, combinables con camisas de color claro. El color marrón no debe ser una opción, ya que transmite poca confianza. Los trajes combinados (saco de un color y pantalón de otro) aplican para una vestimenta casual o sport.

El saco

man wearing blue designer suit

Photo by Malcolm Garret on Pexels.com

Debe contar con perfecto entalle en los hombros y con una caída perfecta, sin arrugas ni bultos. El cuello de la camisa debe sobresalir aproximadamente 2.5 cm del cuello del saco. El largo de las mangas denota elegancia y conocimiento del buen vestir por lo que, con los brazos estirados al lado del cuerpo, debe llegar hasta las muñecas y con los brazos doblados debe dejar ver un centímetro del puño de la camisa. Las solapas deben quedar planas sobre el pecho. La caída posterior debe cubrir el trasero. Al tenerlo puesto, no deben aparecer pliegues, horizontales –te queda pequeño-, ni verticales –te queda grande-.

No coloques nada en el bolsillo superior externo, ni pañuelos ni lapiceros.

La camisa

Se recomienda tener de dos a cuatro camisas blancas, dos en tono pastel  (los tonos azules son ideales) y una con diseño moderado (rayas o cuadros). Las camisas de colores oscuros sólo se recomiendan para ambientes creativos o artísticos. Las camisas deben ser de manga larga si el caballero usa saco.

Descarta las camisas que ya tienen los cuellos viejos o con pelusas. Si no usas saco, en la oficina, evita enrollar las camisas de mangas largas. 

El pantalón

La cintura del pantalón debe estar en la cintura natural y debe abrochar con holgura. El pantalón debe ser más largo atrás, tocando el talón del zapato y más corto en la parte delantera descansando ligeramente en el zapato (con una mínima arruga). Los pliegues del pantalón no deben llamar la atención, si se abren significa que queda muy ajustado. Lo mismo pasa si se abren los bolsillos.

La corbata

accessories accessory business clothing

Photo by Mike Bird on Pexels.com

La corbata realza tu look corporativo. Esta prenda es símbolo de poder y de conocimiento por lo que debe ser siempre de buena calidad. Se recomienda tener 10 corbatas clásicas y elegantes. El color de la corbata debe ser más oscuro que el de la camisa. La corbata a rayas es clásica, siendo más elegante la de rayas diagonales y delgadas.

Debe estar bien anudada (se recomienda el nudo Windsor), su parte más ancha debe ser igual a la parte más ancha de la solapa. El largo de la corbata debe llegar hasta el cinturón del pantalón.

Las medias

Las medias formales deben ser del color del pantalón o de los zapatos. Se recomienda tener al menos 10 medias lisas de colores oscuros. Los diseños llamativos y tejidos gruesos son propios de un estilo informal.

Existen dos tipos de largo correcto para una media formal de trabajo: el que llega hasta la mitad de la pantorrilla y el que termina justo debajo de la rodilla (largo ejecutivo). Elige el que te quede más cómodo, tomando en cuenta que, la regla básica es que al sentarte nunca se vean los vellos de tu pierna. Una media larga evitará que corras ese riesgo.

El cinturón

Siempre debe estar a tono con los zapatos. De ancho mediano a delgado. Con hebilla sencilla y clásica. Mientras más metal tenga, más informal será. El cinturón siempre debe estar en buen estado.

El calzado

Su condición primordial es que sea cómodo. Para esto, es imprescindible que sea de buena calidad. Debe ser más oscuro que el color del pantalón. El negro es el color clásico, el marrón es más informal. Zapatos negros van bien con pantalones de color azul, gris o negro. Zapatos marrones son ideales para pantalones de color marrón, crema o colores tierra. La suela debe ser delgada o mediana.

close up of man wearing shoes

Photo by Lukas on Pexels.com

El zapato formal es el de cordones. Los mocasines son para vestuario casual (saco deportivo). Evita las botas para ir a la oficina.

Accesorios

Reloj en plata, discreto, anillo de graduación o anillo matrimonial (si deseas lucirlos). Nada de pulseras, aretes, cadenas o anillos lujosos. Si usas tirantes o breteles, deben ser de color liso y discreto, que complementen la corbata, el saco o la camisa. Nunca se usan breteles si se usa cinturón.

 Sugerencias de vestuario según la profesión:

Abogado: Trajes de alta calidad, colores intensos medios a oscuros, bolígrafo de excelente calidad, reloj discreto y delgado. El abogado necesita proyectar profesionalismo y conservadurismo.

man wearing black and white formal suit jackets

Photo by rawpixel.com on Pexels.com

Banquero: Trajes conservadores de alta calidad, monocromático o de dos tonalidades. Colores medios a oscuros. Accesorios de alta calidad. La imagen de un banquero debe reflejar bonanza y confianza.

Corredor de bienes raíces: Desde trajes clásicos hasta ropa moderna con colores moderados y un mínimo de accesorios. La vestimenta de un representante de bienes raíces varía según su ubicación y clientela; sin embargo, debe lucir una vestimenta profesional para ganar la confianza del cliente.

Publicista: Ropa moderna con un toque de creatividad. Zapatos a la moda, en buen estado. Trajes mixtos para los ejecutivos de cuentas.

Recomendaciones para un guardarropa casual de trabajo:

 Dos blazers o sacos sport, uno de color claro y otro más oscuro.

Dos pares de pantalones, dos claros y dos oscuros.

Un par de pantalones caquis, uno claro, otro oscuro.

Tres corbatas, una roja, una azul y otra con diseños modernos, acorde a tu personalidad y preferencia de colores.

Tres pares de medias que combinen con pantalones oscuros.

Tres pares de medias color gris topo.

Dos pares de mocasines de vestir, uno negro y otro marrón.

Dos cinturones, negro y marrón oscuro, con hebilla pequeña.

Si tu empresa cuenta con código de vestimenta informal, la ropa debe estar, por igual, bien cuidada. En este caso, la informalidad varía de acuerdo a tus funciones. Para un hombre de negocios significa que no necesita llevar un traje, puede vestir pantalones caqui o de vestir, con camisa con cuello. La informalidad se puede extender hasta el uso de jeans a la medida. Para evitar confusiones, es importante que la empresa especifique los límites.

(Este artículo fue escrito para la Revista En Sociedad del Periódico Hoy. Publicado el día 15 de abril de 2019, páginas 58 y 59).

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s