La Cortesía en el Ascensor

Jóvenes en elevadorEntrar y salir de un ascensor se ha convertido en una rutina para todos. Por segundos, en ese pequeño espacio se tiene que compartir con vecinos, compañeros de trabajo, amigos y extraños.

La mayoría sabe cómo usar el ascensor para trasladarse de un piso a otro, pero no todos saben que existen unas normas de cortesía básicas para la breve convivencia con esos “compañeros de viaje”.

Aquí algunas normas para hacer más placentero el “viaje”:

  1. Mientras esperas el ascensor, mantente a la derecha para permitir la salida de los demás y si alguien sale sólo para facilitar esa salida, espera que él vuelva a entrar primero que tú.
  2. Si un grupo de personas espera el ascensor, la entrada será por orden de llegada, a excepción de personas discapacitadas, embarazadas o personas mayores.
  3. Al entrar a un ascensor, como gesto de cortesía, saluda con un “buenos días”, “buenas tardes” o “buenas noches” y ahí termina lo hablado.
  4. Sostén la puerta para que los que vienen detrás de ti puedan entrar, pero no por tanto tiempo que desespere a los demás “pasajeros”.
  5. Si fuiste el primero en entrar, mantente a los lados. Deja espacio libre para los demás. Los primeros espacios en ocuparse deben ser las cuatro esquinas del ascensor, luego se va llenando el espacio central. Mientras haya espacio disponible, no es necesario estar muy cerca de los demás.
  6. Si estás en medio de una conversación, interrúmpela mientras estés dentro del ascensor con extraños. Si no puedes interrumpir la conversación, es preferible que tomes las escaleras. De igual manera, no debes hablar por el celular en ese momento. A nadie le interesa escuchar tu diálogo.
  7. Si te encuentras frente a la puerta y alguien necesita salir, muévete a un lado si es posible. De lo contrario, sal del elevador por unos segundos para facilitar la salida de los demás.
  8. No critiques a nadie que haya salido del ascensor. Es de mal gusto. Y si alguien lo hace, sólo escucha pero no opines.
  9. No empujes a la multitud para salir. Di “permiso” “permítame salir” a seguidas de un “gracias” .
  10. Los caballeros permiten que las personas mayores, damas o niños salgan primero.
  11. Cuando lleves paquetes grandes evita molestar a los demás, en ese caso es preferible trasladarse solo en el ascensor.
  12. En ocasiones, puede ser que al abrir la puerta el ascensor esté muy lleno. En ese caso, tú decides entrar o no de acuerdo a tu nivel de urgencia. Si no lo es, espera el próximo viaje.
  13. En los ascensores SIEMPRE alguien ocupa la posición de “Señor o Señora de los Botones”, si te ha tocado al lado del panel de los botones ¡esa es tu posición! Te corresponde Botón elevadorpreguntar a todos hacia qué piso se dirigen y mantener presionado el botón de “puerta abierta” cuando sea necesario, para evitar empujones o pasar por encima de los demás.
  14. Ubícate de frente a la puerta. Al entrar al elevador, puedes hacer un rápido contacto visual con todos, un breve saludo y una sonrisa. Luego de eso, voltéate y ponte de frente a la puerta. Mantenerte de frente a los demás pasajeros puede hacer sentir incómodo a alguien por lo estrecho del lugar.

¡Hasta la próxima parada amigos!

(Este artículo fue publicado en mi sesión Hablemos de Etiqueta de la Revista En Sociedad, del periódico Hoy. Santo Domingo, República Dominicana)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s