¡Qué viva nuestra Bandera!
El amor por la Patria comienza desde que somos niños. En nuestros primeros años de vida, la Patria se pinta, se toca, se escucha y hasta se baila. En los días patrios, cada niño llega a su hogar con un pedacito de Patria en sus manos y hasta con la ropa teñida de tricolor.
En las casas, los padres rebuscan en sus baúles los ajuares patrios y entre ropas “típicas y coloniales”, espadas y trabuco, renace la historia en cada escuela. Esta formación de hogar y la escolar forjan a un buen ciudadano, apegado y amante de sus raíces.
Una vez escuché a un artista decir que los fans envejecen con sus ídolos; sin embargo, la Patria se renueva cada vez que nace un ciudadano. Y con ella, sus símbolos retoman su significado pues representan toda la lucha necesaria para ganar la libertad de la que goza esta nueva generación.
La foto de mi sobrinita Adriana pintando la Bandera me cautivó. Verla tan concentrada “en su dibujo” me hizo recordar que una vez yo también pinté, toqué, escuché y bailé la Patria tanto, que ahí comenzó mi amor por ella y mi compromiso de defenderla si fuera necesario.
¡Qué viva la Patria! ¡Qué viva nuestra Bandera y qué viva nuestra Independencia!
Así mismo arriba dominicana.
¡Gracias Luis!
Bien, muy bien Jackie, la Patria es un sueño real.
¡Gracias David!
Esto es muy real!!!!….Muy buen artículo!!!!….Aparte creo que esa hermosa coloradita es la hija del Bebe Varela, cierto?…..Preciosa!!!!!
¡Así es Marcia! Muchas gracias por su comentario.
Qué lindo Jackie! Mejor descripción no has podido dar: «Pintar, tocar, escuchar y hasta bailar la Patria».
El jueves me tocó participar del acto a la Patria del colegio de Arturito y no me lo vas a creer, pero desde que iniciaron con las notas musicales de nuestro himno nacional no paré de llorar. Ver a los más pequeñitos jugando al rol de nuestros grandes héroes y hacerlo con tanta seriedad y orgullo, me llenó de gran emoción, máxime cuando finalizaron con un grito al unísono «Que viva la República Dominicana», no sin antes bailar un cadencioso merengue de Fernandito Villalona, 🎵Quisqueya la tierra de mis amores🎵
Qué bello testimonio Melba. Yo sé que Arturito es un «ciudadano» ejemplar y su mami ni hablar, poreso se emociona al escuchar las motas de nuestro Himno. Y si terminaste con Fernadito muuucho mejor. Gracias ¡Arriba Quisqueya!!!