Recomendaciones para celebrar el Día de los Padres

light sunset people water

Photo by Negative Space on Pexels.com

En República Dominicana, el próximo domingo 29 de julio celebraremos el Día de los Padres. A sólo unos días de celebrar este día especial, es necesario planear un día como el rey de la casa se merece.

Tú conoces muy bien a tu padre, así que el éxito de este día depende mucho de tu atinada planificación de acuerdo a sus gustos. Esta persona que ha sido tu guía y apoyo durante toda tu vida, bien merece un día de detalles y alejado de los clichés.

Une tu deseo de hacerlo el hombre más feliz en su día, a estas 12 recomendaciones que nada tienen que ver con gastar, pero sí de celebrar el mejor de los días.

REGALALE TU TIEMPO. Coordina para compartir con él su pasatiempo favorito.¿Practica algún deporte? Conviértete en su pareja deportiva. ¿Le gusta la música? Disfruta junto a él todo un día de “música del recuerdo”, prepara una lista con todas las canciones que te hacen recordarlo y nárrale cada época que te recuerden sus canciones. ¿Disfruta los recuerdos familiares? Tenle a mano un “baúl de los recuerdos” lleno de fotografías de sus antepasados, encabezados por su padre (tu abuelo) y haz que te narre anécdotas de cada uno. ¿Le gusta la historia? Consigue portadas de periódicos publicadas en fechas de acontecimientos importantes y siéntate a conversar sobre esos eventos y cómo se comparan con el presente. Para algunos padres un día de campo, de playa o de pesca, lejos del estrés y de preocupaciones es el mejor regalo.

UN DIA PARA COMPARTIR. Es probable que el Día de los Padres tengas que celebrarlo junto a tu padre, hermanos, cuñados, tíos, abuelos y demás. Aunque el Rey Padre es la figura principal, él también se sentirá feliz teniendo a la familia unida ese día. Así que reunir a todos para una comida o una barbacoa puede ser un agasajo ideal para todos. Ese día añade un toque especial a la reunión, diseñando un menú en el que los platos tengan nombres de los padres agasajados porque cuentan con algún ingrediente favorito de ellos, ejemplos: Hamburguesa Tío Pedro, el Flan del Abuelo, coctel ¡Qué Padre!, etc.

selective focus photography of child s hand on person s palm

Photo by Juan Pablo Arenas on Pexels.com

EXPRESA TU GRATITUD. Escribe una carta o una tarjeta y dile a ese padre especial de tu vida, cuánto aprecias todo lo que ha hecho por ti. Leer cada detalle que destaques, le agradará y guardará como un tesoro por siempre.

PREGUNTALE. Por lo general, a los padres les agrada disfrutar de los momentos más sencillos, sin complicaciones. Si tienes dudas, atrévete a hacerle la siguiente pregunta: ¿Cómo sería para ti un Día de los Padres perfecto? Haz lo posible por complacerlo.

CAPTA EL MOMENTO. Recuerda el valor de las imágenes. Registra en tu álbum familiar los momentos felices de este día. Graba videos y toma fotografías. Exhibe una galería de fotos tomadas en la celebración de años anteriores y conviértela en un fabuloso tema de conversación para todos.

BRINDIS. Este acto marca la importancia del acontecimiento que se celebra, por lo que es esencial decir unas palabras exaltando a la persona que honramos en este día. Un toque muy especial y emotivo es incluir unas palabras de los más pequeños de la familia. Esto puede ensayarse previamente.

RECUERDA A LAS FIGURAS PATERNAS. No todos tienen la dicha de contar con su padre en este día. Para algunos ya ha fallecido, otros quizás no tuvieron un padre a su lado. Aprovecha este día para demostrar tu aprecio por aquellas figuras paternas que han sido mentores para ti. Una figura paterna, no necesita ser biológica, es un modelo, un líder, una fuente de inspiración que ha contribuido a tu vida.

PADRASTRO VS. PADRE BIOLOGICO. Cada dinámica familiar es diferente. Si cuentas con «dos padres» concédeles un espacio a cada uno. No tienes que celebrar en un día particular. Agradece el papel que cada uno ha tenido en tu vida y haz de ese momento, su día especial de padres.

PADRES FALLECIDOS. Sí puedes celebrar el día en su honor. Sirve como voluntario en alguna causa que fuera de interés para tu padre.

PADRES DIVORCIADOS. Si eres madre y tus hijos menores no viven con su padre, te corresponde asistirlos en la compra de un regalo para su papá independientemente de tu relación con él. Enseña con el ejemplo la importancia de la cortesía y de demostrar el afecto a los seres queridos. Este detalle también hará felices a tus hijos.

PON A UN LADO EL CELULAR. Realiza tus felicitaciones telefónicas y digitales muy temprano en el día. Dedícale toda tu atención a tu padre pues es la persona más importante del día. Las redes sociales pueden esperar y las llamadas se pueden devolver luego.

LA COMPRA DE UN REGALO. El detalle material es una costumbre de este día y siempre es halagador, pero no tienes que comprometer tu presupuesto para ser el mejor regalo. Sólo considera que cumpla con las tres P’s: práctico, personalizado y perfecto.

  • Práctico: para que sea de utilidad y no termine almacenado en un rincón de la casa.
  • Personalizado: porque adquiere un alto valor y es un regalo único y exclusivo para esa persona especial.
  • Perfecto: elige un regalo que coincida con los gustos de tu padre.

Como ves, AMOR y un extra de tu TIEMPO son los elementos fundamentales para lograr que ese día sea único y especial, ¡tu papá merece eso y mucho más! Anímate y comienza a planificar un Día de los Padres rico en experiencias.

Escrito para la Revista En Sociedad del Periódico Hoy. Santo Domingo, República Dominicana. Publicado el 15 de julio de 2017.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s