Desde el Caribe hacia Ciprovalladolid17

img_4905.jpg

Desde República Dominicana hacia Valladolid, España.

Desde el Caribe crucé todo el Atlántico hasta llegar a Valladolid, España, para llegar al evento más esperado del año por todos los profesionales que se dedican al protocolo: El XVI Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos, organizado por la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) en colaboración con la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP).

Un año dedicado a crecer dentro de esta profesión no podía culminar de mejor manera, en una ciudad llena de historia y encanto y rodeada de profesionales con oficios y gustos similares a los míos.

El tiempo, el lugar, la gente, fueron perfectos. Pudiera lamentarme de no haber llegado a

img_5113.jpg

Con Gerardo Correas, presidente del grupo Escuela Internacional de Protocolo (EIP).

formar parte de este grupo antes, pero estaba destinada a tocar muchos otros puntos hasta llegar a éste. Sólo la madurez profesional permite apreciar la calidad de lo que más de 800 congresistas pudimos presenciar durante los días 27, 28 y 29 de noviembre de este año.

 

Participamos mujeres y hombres, con diferentes acentos y de diferentes orígenes. Aunque no preciso todas las nacionalidades que viajaron hasta allá y admito que es mi única queja del evento: la falta de un detalle de todos los países presentes, que según escuché éramos más de treinta.

El Teatro Calderón, el más importante de Valladolid, fue el escenario majestuoso para escuchar a más de 70 ponentes de amplia trayectoria profesional repartidos entre las salas Calderón y Miguel Delibes. Con un estilo similar a los Ted Talks, durante unos 20 minutos, cada profesional expuso sus ideas de acuerdo a la disciplina que practica (comunicación, protocolo, marketing, publicidad, relaciones públicas, organización de eventos), pues el lema del Congreso es la coordinación de las disciplinas comunicativas bajo el entendido de que existe una conexión entre ellas para la organización de todo evento.

IMG_4655

Leonardo Artigas. Rediseñando al Profesional de la Industria de Bodas y Eventos como Generadores de Negocios.

El app #CIPROVALLADOLID17 me mantuvo al día con cada detalle. Esta aplicación móvil me permitía informarme sobre lugares, horarios, salas, oradores y los distintos temas a tratar, entre ellos:

  • “El color en la marca personal: sensaciones y mensajes”
  • “El auto boicot de la imagen”
  • “El código de vestimenta en la empresa”
  • “La etiqueta como herramienta de la comunicación: el poder de transmitir sin palabras”
  • “Protocolo y Derecho”
  • “Protocolo en el siglo de la comunicación”
  • “Protocolo y comunicación, construyendo la imagen del poder”, “Cómo construir liderazgo mediante la imagen personal”, y muchos más.

De todo el contenido valioso que escuché, pude sacar frases e ideas que me impactaron. Varias ya ponía en práctica, otras me servirán para investigar, desarrollar y crecer. Comparto algunas:

  • «Todavía hoy los pearcings o tatuajes “hablan” de determinados valores frente a un reclutador» #estereotipos
  • «Tenemos siete segundos para usar a nuestro favor en lograr una impresión positiva»
  • «Nuestras habilidades de comunicación deben lograr que nuestra apariencia y nuestro comportamiento vayan en la misma dirección»
  • «La apariencia comunica alto y fuerte, acompaña al mensaje»
Carie Mercier

«Conócete, clarifica tu mensaje, diseña tu propia vida y ¡vive tu color!» Carie Mercier. El Color en la Marca: sensaciones y mensajes.

Karina Vilella

«Por desconocimiento de la etiqueta y el protocolo uno puede boicotear su imagen» Karina Vilella. El Auto Boicot de la Imagen.

  • “Un buen protocolo desaparece en el acto. No se ve rigidez. Un buen guión de protocolo define el acto desde el principio al fin”.
  • “Nuevo perfil de los jefes de protocolo: se mueve con equilibrio, es flexible con las normas, evita conflictos, negocia”.
  • “El dirigente se convierte en líder cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”.
Marina Fernández

«La etiqueta nos permite enunciar mensajes sin decir una palabra» Marina Fernández. La Etiqueta como Herramienta de Comunicación: el poder de transmitir sin palabras.

  • “Para comunicar no puedes perder el contacto visual con la gente. Cuando lo pierdes, no comunicas”.
  • “Nuestra imagen también depende de las personas con quienes trabajamos”.
  • “El protocolo hace que el otro se sienta más valorado”.
Adriana Ciprovalladolid17

«El protocolo es una herramienta que da poder e identidad a un país» Adriana Flores González. El Protocolo como el Arte de Comunicación y el Poder de la Imagen Corporativa.

  • “Una empresa que se respeta debe tener un buen equipo de protocolo, además de un manual o modelo de protocolo”.
  • “El dinero y el poder abren muchas puertas, pero la educación abre todas las puertas”.
IMG_4698

«Es elemental que toda empresa tenga definido su código de vestimenta de acuerdo a las funciones que realicen sus integrantes» Laura Mora. Dress Code en una Empresa Petrolera.

 

Peter Van Laere

Peter Van Laere, director de protocolo de las Naciones Unidas.

Esta es una pequeña muestra del interesante e intenso programa científico. Pero no menos intenso y atractivo fue “conocer y vivir la ciudad” a través del programa de actos sociales o experiencias pautado para nosotros durante esos días.

Recorrimos las calles de Valladolid, conocimos su historia, su cultura y su gastronomía. Visitamos edificios, monumentos, museos y castillos con visitas teatralizadas. Disfrutamos de sabrosas tapas y vinos (Vete de Tapas por Valladolid) y compartimos en una espléndida Cena/Fiesta de Hermandad ofrecida en la Cúpula del Milenio, una innovadora estructura metálica diseñada con las más modernas tecnologías y luces multicolores.

En un segundo artículo sobre #CIPROVALLADOLID17 describiré, con detalles, mis impresiones sobre el programa de experiencias y sobre Valladolid. Pues mi romance con esta ciudad merece un espacio aparte, al igual que el relato de cómo este «amor a primera vista» me ha convertido en lectora voraz de todo texto que narre su apasionante historia.

Falta un año para vivir de nuevo esta enriquecedora experiencia. Por fortuna, regresé  a casa con suficiente material para estudiar y llena de nuevos amigos y colegas con quienes comparto temas de actualidad mientras espero la próxima versión del Congreso, cuya sede aún no ha sido anunciada.

En Valladolid conocí el XVI Congreso Internacional de Protocolo y por el Congreso conocí a Valladolid… el tiempo de Dios es perfecto…

 

 

 

 

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s