¡Qué bien!

tcom01Esperé con ilusión el día en que me estrenaba como profesora en mi alma mater, UNAPEC. Luego de 20 años regresaba cargada de experiencias para compartir con futuros colegas, confiada en que podía ser de aporte a sus carreras.

Al abrir la puerta, me llevé la gran sorpresa. Fui recibida con indiferencia y disgusto. No valió entusiasmo y buenas intenciones, parecía que hablaba ante un salón de cabezas caídas que prefería dibujar en sus pupitres, aún sin papel. Hasta que entendí que el fin era ignorarme.

Al cabo de las dos horas más largas de mi vida, me senté en el carro a llorar. No paraba de preguntarme: ¿qué había hecho yo para merecer ese recibimiento?

Mientras atravesaba esa crisis, otra mayor tenía efecto en el Decanato de Artes de la universidad. Mis estudiantes reclamaban haber seleccionado la materia con otro profesor, de larga data y gran estima en la universidad, con quien habían compartido en otras clases. Estaban opuestos a recibir a una profesora desconocida. El director Carlos Sangiovanni, quien fue mi profesor y apostaba a mi trabajo, mantuvo la decisión de dividir el grupo por el exceso de matriculados en la materia.

El plan continuaba, sin posibilidad de renuncia. En dos días me tocaba impartir docencia a estos jóvenes que no deseaban verme. Deseo que pudo contagiarme, pero que decidí convertir en un reto que me obligó a buscar la fórmula para lograr su atención y entusiasmo durante cuatro meses.

De repente, soñé en grande. Imaginé un cierre de clases especial con una celebridad entrevistada por los estudiantes para T-COM (Teoría de la Comunicación), la revista insignia de la clase que inventé en ese momento. Es decir, T-COM recogería un resumen de los temas tratados en clases, además de la entrevista central realizada al artista invitado.

Generar entusiasmo por este proyecto no sería difícil porque se trataba de estudiantes de publicidad con pasión por la creatividad y el diseño, habilidades que pondrían en práctica además de la producción del evento.

Para materializar la idea se necesitaba lo más importante ¡el protagonista!, que cumpliera con las siguientes condiciones: joven, famoso, dinámico, inspirador, dominicano y buen comunicador. Esto lo pensaba frente al televisor y de repente la pantalla sintonizó con mi deseo. El candidato estaba al aire y al escuchar su inconfundible ¡qué bien! descifré un mensaje de aprobación.

La idea me hizo suspirar de alegría, de principio a fin todo lucía muy bien por unos segundos. Hasta que volví a la realidad. Tony Dandrades era una celebridad dominicana residente en Miami, Estados Unidos, a quien sólo había visto en televisión y yo una profesora inexperta sin presupuesto para costear el viaje de esta figura de renombre en la televisión hispana de Estados Unidos y en Latinoamérica.

Un segundo reto que debía superar en un día. No podía llegar con las manos vacías al ring.

Me senté a escribirle a Tony. Creo que le describí parte de lo estaba viviendo y la necesidad urgente de su colaboración. Logré conseguir su correo electrónico y me persigné al enviarle la invitación.

Confié en mi buena suerte. Me resistí a pensar en que mis líneas llegaran a su bandeja de correos no deseados, que Tony no leyera los correos de sus cientos de fans, que era un absurdo invitarlo a una entrevista fuera del país de su residencia y que además, los gastos fueran costeados por él.

La respuesta llegó en menos de 10 minutos. El propio Tony respondió con palabras muy cordiales, escuetas y con fecha de viaje. Tuve que leerlo varias veces para creérmelo. Con esa primicia me fui a dar clases.tcom0

Abrí la puerta acompañada de mi acostumbrada sonrisa y un “buenas tardes”, algo parecido a un último suspiro respondió el saludo. Pasé la lista de asistencia y me coloqué frente a todos para dar la noticia del trabajo final de clases. Lentamente se fueron levantando algunas cabezas, mientras mantenía en suspenso el nombre de nuestro invitado. Al anunciarlo, el escenario se convirtió en algo parecido a la conclusión de una fiesta de disfraces en donde todos se quitaban las máscaras y revelaban sus identidades.

Escuchar el nombre de Tony Dandrades fue magia. La clase se transformó en un encuentro de expectativas y entusiasmo durante cuatro meses. De repente, se sumaron nuevos inscritos a la materia y entre todos, investigaron y recopilaron todo lo relativo a la carrera de Dandrades.

El día del encuentro, 30 de marzo del 2001, Tony llegó a UNAPEC con la naturalidad de cualquier ser humano, si lo perdíamos de vista se confundía entre los estudiantes. Su humildad y deseos de cooperar sorprendió a todos. Se comportó como un aliado de cada participante proponiendo poses y estilos para las fotografías.

La noticia de la visita de Dandrades corrió como pólvora en toda la universidad hasta abarrotar los alrededores de la Casona, lugar del encuentro, donde estudiantes de todas las carreras pedían asistir al evento.

Así se convirtió Tony Dandrades, sin saberlo, en el padrino de T-COM, un proyecto que duró cinco años. Su participación facilitó la invitación de otras 15 celebridades en encuentros posteriores.

Así inició mi historia como docente. Con un reto y un sueño cumplido gracias a un gran ser humano que probablemente acudió a la cita porque el corazón respondió a un Tony Dandradesllamado de su tierra.

Las gracias infinitas a Tony, profesional de impecable trayectoria llena de logros, algunos desconocidos por la prensa que germinan como semillas que esparcen frutos a toda la sociedad. Tal como con los estudiantes de UNAPEC marcó un antes y un después.

 

 

 

Lección de vida: Transforma los obstáculos en retos y sueña en GRANDE. “Sueña GRANDE y pasarán cosas IMPACTANTES”.

Dedico esto, además, a todos mis estudiantes de UNAPEC cuyos recuerdos y cariño conservo siempre en mi corazón. Me costó ganar ese cariño, casi como un parto, pero ¡lo logré!

 

 

7 comentarios

  • Usted es una estrella!!! Una profesora muy entregada!!! Querida por todos! A mi me tocó Teo Veras! Un honor!

  • Carlos Rodriguez-Taveras

    Excelente Vecina, como siempre, reto superado y con creces. Muchas Felicidades por su trabajo y Feliz Día de Las Madres. Fuerte abrazo,

    Carlos

    Enviado desde mi iPhone

  • Qué bién! La verdad que tu impresionante artículo me trajo a la memoria infinitos recuerdos maravillosos de UNAPEC, a la par me trajo mi primer entrevistado de mi carrera, para un periódico local. Estaba súper nerviosa aunque había practicado, de hecho el entrevistado me quitó sutilmente la grabadora. Lugar de la entrevista: Univision y ya adivinas mi invitado: Tony Dandrades. Le agradezco infinitamente a Tony haber accedido a mi invitación! En el chat pondré la entrevista completa y fotos de la misma!
    Excelente trabajo Jackie! Ya ves el resultado te tuviste!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • Grissette de Vásquez

    Querida Jackie; La verdad es que mientras más leo tus artículos, más me convenzo de lo gran luchadora que eres. No te inhibes para poder lograr ninguna de tus metas. Ese deseo tuyo de ir un paso más delante siempre, te convierte en una profesional fuera de serie. Te admiro y eres un ejemplo de una gran líder en nuestro país. Felicitaciones y que sigan los triunfos en tu carrera!
    Grissette

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s