Recomendaciones para estas Fiestas de Navidad
¡Hola amigos!
Espero que estén disfrutando estos días previos a la Navidad. De mi parte, he estado muy ocupada creando la serie #FiestasdeNavidad para ofrecer a los seguidores de las redes sociales de la Escuela de Etiqueta Jacqueline Viteri recomendaciones para disfrutar, con armonía, las celebraciones propias de estos días.
Con las compras, compromisos, gastos y exceso de invitaciones, la alegría propia de estos días puede verse opacada por el estrés de cumplir con todo y con todos. Peor aún, un mal manejo y la ausencia de algunas normas de Etiqueta y buenos modales, pueden afectar las relaciones sociales y estropear el objetivo de compartir alegremente.
La serie incluye sugerencias para asistir a la velada de los niños, regalos para los profesores, pautas para asistir a invitaciones a comidas o cenas, puntos para tomar en cuenta cuando celebramos en casa, entre otros.
A pesar de cuidar celosamente las normas que ayudan a mantener buenas relaciones con los demás, debo recordar que la PERFECCION no existe e intentar lograrla puede convertir esta Navidad en una pesadilla para todos. ¡Disfruta esta época del año! Y recuerda que el propósito de la Navidad es dar y recibir amor, compartir en familia y con nuestros seres queridos.
Ese amor no se hace sentir a través de un regalo físico sino a través de una sonrisa, de unos oídos para escuchar, de un abrazo, de un beso, y de alta dosis de tolerancia y paciencia con todos. Es más, en esta era digital, en muchos casos, el mejor de los regalos puede ser dedicar tiempo y atención a los demás.
Aquí comparto varias recomendaciones de la serie #FiestasdeNavidad:
Agradece los regalos siempre con una sonrisa y entusiasmo, junto a muestras de afecto: un abrazo o un beso. Si la persona que regala no está presente, llámala o escríbele mostrando tu gratitud.
En ocasiones a los invitados les resulta difícil «despedirse» de la fiesta, para situaciones como esa aquí tienes algunas recomendaciones. Además, si la fiesta es en tu casa con personas de confianza, puedes pedirles que te ayuden a recoger.
Es importante agradecer toda invitación recibida y manifestar al anfitrión algún elogio sobre su evento.
Aunque éste pudiera ser un regalo para todo el año ¿qué te parece si lo ofreces en Navidad? Pon a un lado el celular y enfócate en la persona que tienes frente a ti pues merece toda tu atención. El celular sigue siendo una herramienta vital de comunicación, pero el exceso de comunicación a distancia puede deteriorar relaciones.
Cuando se trata de recibir amigos y familiares en casa, es importante acogerlos como si fueran parte del hogar. Para agasajar no es necesario contar con un amplio espacio, muebles costosos ni de hacer alarde de que en tu hogar se come la mejor comida. Con amor, imaginación, gracia y naturalidad es suficiente.
Es muy importante cuidar tu imagen en ese evento, que a pesar de ser una celebración, sigue siendo corporativo y requiere un comportamiento como tal. Cuida tu vestimenta, el exceso de consumo de bebidas alcohólicas, los comentarios (deben ser todos positivos). Aprovecha para compartir con aquellos compañeros que apenas ves durante el año.
Al siguiente día envía una nota manuscrita o correo electrónico a la persona encargada de la organización del evento, dando las gracias y felicitación por la fiesta. Recuerda: «dime cómo te comportas en la Fiesta de Navidad de la empresa y te diré cuál será tu futuro laboral en ella».
En Radio Asesores compartí la «Guía Navideña de Modales». Neón 89.3fm.
Unos segundos de esa participación. El tema: Retomemos el envío de las tarjetas de Navidad en físico, esto tiene un valor sentimental incalculable. Nunca podrá ser sustituido por un mensaje escrito a través de las redes sociales.
Por lo general, cuando se tiene una celebración en casa, pensamos en todo y en todo ¡menos en los vecinos! Evitemos molestarlos cuando tenemos una fiesta: con la música, que ocupen sus parqueos, entre otros. Recuerda que «más vale un buen vecino cerca, que un hermano lejos».
El maestro es una figura trascendental en la vida y educación de tu hijo. Es importante tener una cortesía con él o ella en esta Navidad y demostrarle cuánto aprecias su labor y dedicación a su trabajo. Inclúyelo en la lista de regalos de Navidad. A tu hijo lo hará sentir y lucir muy bien entregar ese regalo.
Quienes tienen niños pequeños saben que uno de los eventos más importantes del año es la velada de Navidad. La asistencia a este evento demuestra el apoyo de los padres y la familia en la formación de tu niño.
En esa comida o cena en donde todo integrante debe cooperar, no siempre el aporte debe limitarse a comida o bebida. ¡Sé creativ@!
¡Con estos regalos harás feliz a mucha gente! Envuélvelos con tu mejor sonrisa.
Los mejores regalos no siempre vienen envueltos en papel. Regala mucho amor en esta Navidad.
Cuando te inviten a cenar, recuerda llamar al día siguiente para reiterar cuánto disfrutaste la noche anterior. Esto impresionará y hará sentir muy bien a los anfitriones. No olvides que es muy probable que te corresponda a ti la próxima invitación.
Haz de la puntualidad una norma en esta Navidad. Lo correcto es llegar puntual a tu cita, a más tardar 15 minutos después. Tampoco sorprendas a los anfitriones llegando antes de la hora pautada. Ser impuntual no significa falta de tiempo sino falta de buena educación.
Si piensas invitar miembros de una misma pareja divorciada o separada, asegúrate que mantengan una buena relación para no crear un ambiente tenso para ellos ni para los demás. En ocasiones, la persona asiste al evento por compromiso a sabiendas de que estará sometida a un momento incómodo. Evita momentos desagradables. Piensa si es realmente necesario invitar a ambos pues la finalidad de toda celebración es que todos disfruten en un ambiente divertido y relajado.
¡Exprésate cuando seas invitado! Demuestra a tus anfitriones que aprecias cada detalle dispuesto para hacerte sentir bien.
Con frecuencia nos preguntan de qué lado va el celular ¡aquí nuestra respuesta! Recordemos que el celular sigue siendo el enemigo número uno de los buenos modales.
Cuando recibas un regalo, lee primero la tarjeta.
Puede ocurrir que, mientras celebras en casa, algún invitado «se pase de tragos» como anfitrión eres responsable de que llegue a salvo a su hogar.
Confirma tu asistencia. No lo dejes para el último día, sobre todo si se trata de una invitación que incluye a varias personas (una familia). Sé considerado con el anfitrión.
¡Con cuánta frecuencia escuchamos esto! No le quites el encanto al regalo, acéptalo con el mismo entusiasmo con que te lo entregan y ¡disfrútalo!
Si eres el conductor, eres el responsables todos los que van en tu vehículo. Pídeles que se coloquen el cinturón de seguridad.
Si no te toca cocinar a ti, ¡apoya al chef! De muchas formas puedes hacerle saber cuánto aprecias su labor.
En Navidad los niveles de sensibilidad están muy elevados y pudieras, sin querer, afectar o molestar a otras personas por un mal uso de las redes sociales. Cuida lo que publicas en Navidad y asegúrate que esté acorde a los principios de paz, armonía y alegría de esta época. Otros consejos útiles son: no es de buen gusto publicar fotos de los regalos que recibes y comparte con tus seres queridos ¡deja a un lado el celular!
¡Muestra tu mejor sonrisa! Tanto si eres anfitrión o invitado.
Al final del año a muchos les gusta viajar para tomarse unas vacaciones y esperar el año en otro país. Viajar en avión requiere, también, de buenos modales, respeto y mucha paciencia.
Este innovador servicio de transporte requiere de un protocolo para una armoniosa convivencia conductor/pasajero. Existen otras normas como la de no ingerir alimentos dentro del automóvil, mantener voz baja si hablamos por el celular, pedir de manera cortés el tipo de música preferida y, otras regals que aplican sólo al conductor.
Sigue las redes sociales de la Escuela de Etiqueta Jacqueline Viteri y entérate de nuevas recomendaciones para esta Navidad 2017. Me encantaría también recibir solicitudes de temas de etiqueta y protocolo que te gustaría que tratáramos en Facebook, Twitter o Instagram.
Mis mejores deseos y que el espíritu del nacimiento de la Navidad se mantenga vivo en tu corazón.
Grabación para Market View TV, canal 14, Santo Domingo, República Dominicana. Tema: La Conversación en la Mesa de Navidad. Navidad 2017.