16 PUNTOS PARA TOMAR EN CUENTA AL VOTAR

FOTO: Diario16.com
Ejercer el derecho al voto es un acto sencillo. Sin embargo, al acudir a votar cada ciudadano puede aportar, con su conducta, a la eficacia de ese proceso democrático que debe transcurrir en un ambiente de cooperación y no debe traslucir matices de las preferencias políticas de los electores.
A continuación 16 puntos a tener en cuenta cuando vayas a votar:
- Lleva tu cédula de identidad y electoral. Es el único documento de identidad que necesitas. La cédula válida es la emitida a partir de abril del 2014, con datos biométricos faciales y dactilares.
- Acude temprano al colegio electoral que te corresponde, evita los tumultos. Las votaciones comienzan a las 6:00am y concluyen a las 6:00pm.
- Al llegar a las instalaciones, colócate en la fila de acuerdo a tu género y orden de llegada.
- Sé cortés, cooperador y respetuoso con los demás.
- Cede el paso a ancianos, embarazadas y personas discapacitadas.
- Mantente callado mientras permaneces en la fila, no participes en conversaciones políticas con otros votantes.
- Tocar o empujar a las demás personas en fila es inaceptable.
- Está prohibido tomar fotografías o la captación de videos en el colegio electoral o dentro las casetas de votación. No se permitirá la entrada con celulares, computadoras portátiles, cámaras de video o cámaras fotográficas.
- Está prohibido el porte de armas de fuego, armas blancas o de cualquier tipo en todo el proceso de votación.
- Si alguien llega a intranquilizarte, con algún comentario o acción, mantén la calma. Si es necesario, repórtalo con un delegado electoral o agente del orden.
- Colabora con el protocolo indicado en tu colegio electoral. Una perturbación del orden puede ser motivo de expulsión del recinto.
- Evita portar accesorios o vestimenta que identifiquen tu preferencia política. Cualquier gesto o acto de propaganda política están prohibidos dentro del colegio electoral.
- Durante el proceso de votación, está prohibido el uso de carteras, bolsos o bultos. Si te presentas con alguno de estos artículos, debes dejarlo en la mesa de trabajo del colegio hasta concluir los trámites de votación.
- Sé considerado con el tiempo extra que tomará votar a las personas con algún impedimento físico.
- Al arribar a tu mesa electoral sigue las indicaciones del delegado para realizar tu registro, tu selección dentro de la caseta, depósito de la boleta en la urna, toma de huellas dactilares y devuelta de tu cédula.
- Al concluir todo el proceso, agradece al delegado el trato recibido y retírate del recinto.
Ejerce tu derecho al voto y pon en práctica tu conducta de buen ciudadano.
Usted esta en la cosa, ojala que todos adoptemos este comportamiento.
Je je je gracias David. Tratamos de estar al día con los temas. Gracias por pasar por aquí! 😀
Pingback: HABLAR DE POLITICA EN UNA REUNION SOCIAL | Jackie Viteri