Catorce malos hábitos que no debemos repetir en el 2016

Malos habitos

Foto: Mesa y cubiertos en desorden. ¡Ni los espejuelos ni el celular deben estar en la mesa!

Si queremos ser mejores personas y profesionales en este nuevo año, es importante hacer una revisión de nuestros modales y deshacernos de algunos hábitos que probablemente restan a nuestra imagen y a la relación con los demás.

Aquí les dejo algunas sugerencias con la seguridad de que esta lista se puede ampliar mucho más.

  1. Olvidar saludar.

 El saludo (una mirada, palabra, leve inclinación de cabeza, estrechón de manos, un beso o abrazo) es una forma de cortesía, demostración de afecto y cordialidad. La forma de realizar el saludo dependerá del lugar o de las personas que vayamos a saludar: por ejemplo, cuando nos cruzamos con los vecinos, en los ascensores, al llegar al trabajo, al dirigirnos a un lugar para solicitar un servicio, al entrar a un lugar con varias personas etc. Además, siempre debemos corresponder el saludo.

  1. Saludar sólo con un “Buenas”.

Decir “Buenas” con la intención de saludar es un manifiesto de vagancia. Este saludo está incompleto y no tiene el mismo impacto y cortesía que decir: “buenos días”, “buenas tardes” o “buenas noches”. Otra alternativa es decir “buen día”, ahí estamos refiriéndonos a un saludo extendido para todo el día.

  1. Señalar con el dedo índice.

Es preferible no señalar, pero si es necesario, hacerlo con la palma de la mano abierta.

  1. Juguetear con el cabello.

Dar vueltas a un mechón de cabello mientras conversamos, se puede interpretar de varias maneras: un gesto de coquetería, un tic nervioso o muestra de desinterés u hostilidad.

  1. Abusar de la frase “mi amor”.

La expresión “mi amor” es excelente para usar en el plano íntimo o familiar pero evitémosla con los clientes o desconocidos, ese grado de confianza suele disgustar cuando se trata de un extraño.

  1. Mantenerse de brazos cruzados.

Aunque es un gesto que proporciona comodidad también puede denotar inseguridad, una manera de contenernos cuando estamos contrariados, y hasta como una pose de poder. No crucemos los brazos cuando estemos reunidos con otras personas.

  1. No decir gracias ni por favor.

Con frecuencia olvidamos el esfuerzo que supone un favor y dejamos de lado el agradecimiento. Estas palabras no cuestan nada, agradan mucho y denotan nuestra calidad como persona.

  1. Ser impuntual.

 La impuntualidad es muestra de indisciplina personal y falta de respeto a los demás. Aunque en algunos países forma parte de su tradición y cultura, debemos ir superando esa falta pues desluce nuestra imagen.

  1. No mirar al saludar.

Es importante mantener el contacto visual mientras estrechamos la mano al saludar. Esto demuestra un saludo genuino, sincero y respeto hacia la otra persona.

  1. Mantener el celular encima de la mesa en un almuerzo o reunión.

El móvil es un auxiliar de comunicación NO ¡un cubierto más en la mesa! Durante un almuerzo o reunión debe permanecer apagado en el bolsillo o la cartera, nunca encima de la mesa. Esta mala costumbre da la impresión de que una «llamada por entrar» tiene más prioridad que la conversación «cara a cara». Sólo si se espera una llamada muy importante se puede mantener el teléfono en vibración y dejar saber a las demás personas, con quienes compartimos, que estamos en espera de esa llamada. Al recibirla, nos excusamos y retiramos de la mesa o salón de reunión pues a nadie le interesa escuchar nuestra conversación. Debemos hacer un uso adecuado de este aparato y seguir las reglas de la buena educación para mantener una relación armoniosa con los demás. Hasta por razones de higiene no debe estar encima de la mesa: ¿con qué frecuencia lavas tu celular?

  1. Mover o agitar las piernas mientras estamos sentados.

Este impulso incontrolable de mover las piernas mientras estamos sentados muestra que tenemos prisa, apuro, distracción o poco interés por las personas que tenemos delante. Además el traqueteo de la silla molesta y llama la atención a los demás. Si no se puede controlar, es conveniente visitar al médico, pues pudiera ser un trastorno de origen neurológico (síndrome de las piernas inquietas).

    12. Rascarse en cualquier parte del cuerpo en público.

 Evitemos rascarnos la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo en público. Ante los molestos cosquilleos de la nariz hay que aguantarse o tocársela ligeramente. Al rascarnos enviamos el mensaje de estar nerviosos, poco aseados o un simple gesto de mala educación.

  1. Taparse la boca con la mano al toser o estornudar.

 Auxiliémonos de un pañuelo o servilleta desechable. De lo contrario, se debe utilizar el antebrazo. Practiquemos buenos hábitos de salud, detengamos la propagación de gérmenes por contacto con otras personas o superficies.

  1. Hacerse el “distraído” cuando llega la cuenta.

Quien dice: “yo te invito” paga la cuenta. Si deciden varias personas encontrarse en un restaurante, entonces cada una paga por su cuenta y no necesariamente el monto exacto consumido. Lo elegante es dividir la cuenta en montos iguales para todos.

¿Cuáles malos hábitos sugieres no repetir en el 2016?

6 comentarios

  • Felicidades muy bue. Resumen, a cal quiera se le pasan algunas como el terrible celular

  • Excelente Jackie!! Es bueno siempre refrescar la memoria con tips de buenos modales porque en ocasiones nos vamos acostumbrando o acomodando a lo mas fácil por hacer.

  • Excelente Jackie!!!! Me encanto!!! Lo voy a compartir para que todos tengan conocimiento de que estos malos hábitos dañan nuestra imagen y para que mejoremos en este nuevo año, te Felicito Jackie cada vez que tengo la oportunidad de leer tus articulos me encantan, un abrazo.

  • Están muy buenos!!! Jejeje Esta muy buena la ultima jejeje… Abrazos Mi querida Superduper Profesora Favorita!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s