Un 2016 con buenos modales
Los clichés de felicitaciones en estos días abundan. Año tras año deseamos lo mismo: salud, amor y prosperidad. Estos deseos se agradecen y son necesarios, pero el incremento de situaciones violentas que vivimos, me motiva a querer “incorporar” nuevos deseos a la lista.
Si tomamos en cuenta que los buenos modales, la urbanidad, la cortesía, o la educación son normas necesarias para solventar situaciones complicadas y agradar a los demás, bien pudiéramos poner en práctica algunos nuevos deseos que contribuyan a la armonía de nuestra convivencia en público y en el ámbito familiar.
Comencemos por la casa, aquí algunas sugerencias en el ámbito familiar:
Cooperación. La armonía y paz del hogar se fortalecen cuando todos los miembros del hogar cooperan. ¿Algunas ideas? Contribuye con el orden, la limpieza, reparaciones, contesta el teléfono de la casa y ofrece siempre tu ayuda (en la cocina o donde sea necesaria). No permitas que toda la carga recaiga sólo en un miembro de la familia. Llega de sorpresa a casa con las frutas o vegetales que aportan a la comida del día.
Amabilidad. Si eres amable con los demás miembros del hogar, igual tratamiento recibirás. Esto incluye familiares y personal de servicio. Si tienes hijos, enseñarás con el ejemplo.
Respeto. La base de toda relación exitosa es el respeto. Este reconocimiento al valor de la otra persona, a pesar de las diferencias, garantiza una feliz convivencia.
Presta atención a los demás. Dedica tiempo a los demás y escucha lo que te quieren decir. Deja tu celular a un lado y dedica tiempo a conversar con los miembros de tu familia que comparten tu hogar.
Algunas sugerencias en el ámbito público:
Cortesía en la vía pública. Te sorprenderá la reacción de algunos conductores cuando cedes el paso. Buenos modales, tolerancia, y paciencia al conducir tu automóvil pueden evitar accidentes y escenas de violencia. No olvides que somos muchos los que transitamos y en algún momento todos cometemos errores.
Etiqueta social. Sea cual sea tu estilo de vida, siempre son necesarias las normas de etiqueta. Una muestra de tus buenos modales garantizará que estés en la lista de invitados de todos, por ejemplo: si confirmas asistencia, eres puntual, eres cortés con los demás, cuentas con buenos modales en la mesa, sabes cuándo retirarte y agradeces a los anfitriones sus invitaciones. El hábito de poner en práctica las reglas de etiqueta para cada ocasión, garantizará que lo que digas o hagas siempre será lo correcto.
Trata a los demás con respeto. Si requieres ayuda en algún establecimiento público o necesitas quejarte por el servicio o producto, muestra tus buenos modales y obtendrás mejores resultados e interés hacia la solución de tu reclamo.
Una conducta profesional atrae reacciones positivas. Las destrezas en el trabajo son muy importantes, pero que tengas un buen desempeño no es lo único que se espera de ti. Pon en práctica, en tu oficina, las reglas de etiqueta y ganarás el respeto que eventualmente te puede conducir a una mejor posición.
El saludo es muy importante. Es una forma de cortesía que expresa amabilidad y reconocimiento y hace sentir muy bien a quienes lo reciben. Saluda a todas las personas que se encuentren en los sitios a los que asistes. En una tienda, saluda antes de solicitar un servicio.
Sonríe. Es necesario en cualquier ámbito de tu vida y a toda hora, puede ser que para alguien esa sonrisa sea la luz de su día.
Mis mejores deseos en este 2016, con afecto y buenos modales.
Excelente. Gracias por compartirlo.
Luis Enrique Beltré Gerente General (809) 518-1414 Cel.: (809) 696-4446 l.beltre@constructoramaria.com.do http://www.constructoramaria.com.do
Muchas gracias Luis por comentar. Me alegra que te gustara. ¡Feliz 2016!