Dilema

 

Cupcakes recién horneados

  • Llorar es arriesgarse a parecer sentimental.
  • Pretender a alguien es arriesgarse a comprometerse.
  • Expresar sentimientos es arriesgarse a ser rechazado.
  • Exponer tus sueños frente a las multitudes es arriesgarse a hacer el ridículo.
  • Amar es arriesgarse a no ser correspondido.
  • Adelantarse en presencia de diversidades es arriesgarse a fallar.

 

Pero los riesgos deben ser tomados, porque el más grande los peligros en la vida es el no arriesgarse a nada. La persona que no arriesga nada, no hace nada, no tiene nada… es nada.

Leí este texto en un folleto muy maltratado que no indicaba quién era su “arriesgado” autor. Sin embargo, cuánto me alegro de haberme “arriesgado” a leerlo.

Quizás sin pensarlo el riesgo nos persigue cada día y por todos lados. Hasta salir a la calle implica riesgos: accidentes, robos, violencia, estrés, entre otros.

No soy dada a tomar riesgos, lo admito. Me cuesta salir de mi zona de confort. Poco a poco he ido asimilándolo pues ciertamente el que no se arriesga poco gana y mucho pierde.

El dilema de arriesgarse está más presente de lo que nos imaginamos:

  • Casarnos es arriesgarnos a sacrificar nuestro yo.
  • Tener hijos es arriesgarse a tener una vida más restringida.
  • Divorciarse es un riesgo… a veces es tirarse solo al vacío sin saber cómo será el aterrizaje.
  • En fin, hasta levantarse de la cama es arriesgarse a enfrentar todo lo que el día traerá. Quizás por eso dicen que “el mundo es de los valientes” y tal como dice el “autor arriesgado”: “La persona que no arriesga nada, no hace nada, no tiene nada…. ¡ES NADA!

¿Por qué la foto? Porque hasta ver esos recién horneados cupcakes, en mi cocina, representan un dilema: ¡Corro el riesgo de comérmelos todos! Sonríe, siempre sonríe a pesar de los dilemas y asume los riesgos de cada día.

Y tú, ¿Cuál es tu dilema? ¿a qué te arriesgarás hoy?

5 comentarios

  • Mi linda Jackie, bonito mensaje, mas sencillo, el que no hace nada no se equivoca, pero vive en una eterna equivocación. Con aprecio.

  • Melba Riquelmy Jiménez Chávez

    Qué bueno que asumiste el «RIESGO» de leer ese artículo de un «ARRIESGADO AUTOR», penosamente desconocido, para transmitirnos de manera llana y simple una GRANDISIMA verdad.
    Lo cierto es que, por lo general, nos cuesta sobremanera lanzarnos, atrevernos, salir de nuestra zona de confort y asumir con responsabilidad los riesgos que debamos enfrentar.
    Sin embargo, NUNCA sabremos qué pasaría si lo hubiéramos hecho? Por esta razón es que debemos «ARRIESGARNOS».
    Ya sea que se gane o se pierda, tendremos sin duda alguna, una «LECCION DE VIDA».

    • Gracias Melba! Me ENCANTA tenerte de vuelta!!! Sí, tenemos que ser valientes y tomar riesgos para poder crecer y avanzar. Es preferible decir «no se pudo» a «no lo intenté»! Un abrazo.

  • Muy bueno, gracias Jackie.

    Luis Enrique Beltré Gerente General (809) 518-1414 Cel.: (809) 696-4446 l.beltre@constructoramaria.com.do http://www.constructoramaria.com.do

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s