LUCES, MÁSCARA Y ACCIÓN
El evento más esperado de estos días nos dejó boquiabiertos. La imagen de Carolina Mejía ha marcado, con un toque especial, la ceremonia de juramentación que será recordada en la memoria dominicana como un antes y un después del protocolo.
Antes, el protocolo de la toma de posesión exigía que las damas asistentes al acto vistieran de traje blanco con falda y zapatos negros cerrados. Hoy, de acuerdo al Manual de Protocolo Especial elaborado por la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios, las mujeres a juramentarse además de chaqueta de color blanco tienen la opción de vestir con pantalón o falda.
La incorporación del pantalón para la mujer no es lo único que hace especial esta Guía, sino la inclusión de medidas especiales para la celebración del acto y un protocolo de protección sanitaria ante el COVID19. De ahí se deriva que el código de vestimenta cuente con accesorios adicionales como guantes y mascarilla de protección.
Así Carolina hizo historia:
- Primera mujer en ser alcaldesa del Distrito Nacional.
- Primera mujer juramentada en pantalones (enterizo).
- Primera dominicana que toma posesión en acto oficial durante la pandemia.
- Primera mujer dominicana que sólo deja al descubierto sus ojos y cabellos al tomar posesión y al ofrecer un discurso nacional.
Su estilo elegante ya es tendencia. Su imagen ha dado la vuelta al mundo exponiendo la alta costura dominicana bajo el sello de la talentosa diseñadora Oriett Domenech.
El blanco
La vestimenta para ceremonias oficiales ha estado regulada en nuestro país desde el año 1973, en un decreto dispuesto por el entonces presidente Joaquín Balaguer donde se establece que el traje blanco sería la vestimenta para las ceremonias diurnas realizadas en verano y el negro para las celebradas en invierno.
En ese sentido, la nueva alcaldesa corrió con suerte porque de acuerdo a la simbología de los colores en el vestuario, el blanco en la mujer significa poder, liderazgo y elegancia.
Mascarilla y guantes
Contrario al rechazo que causó, en un inicio, el uso de mascarillas o barbijos de diseño en algunas personalidades, hoy día es aceptado como un recurso valioso en medio de la pandemia. Este accesorio como elemento de moda ya no es criticado, pues llegó para quedarse y algunas damas aprovechan para combinarlo con su vestuario sumando elegancia a sus looks.

Presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, quien fue criticada por la mascarilla magenta a juego con su atuendo. Gesto considerado como frívolo en marzo de este año.
Es el caso de Mejía, quien con su impecable mascarilla blanca no sólo protegió su boca y nariz, sino que nos llevó a reflexionar sobre el futuro de supervivencia que nos espera en donde cubrirse la cara será lo cotidiano en nuestro país.
En cuanto a los guantes, negro y blanco fue el binomio perfecto ante un traje lleno de luz y manos cubiertas de sobriedad y carácter.
La nueva alcaldesa, impuso su estilo. Para algunos un tanto galáctico, para otros positivamente impactante. A lo que deseo agregar esta frase de Mark Twain: “La ropa hace al hombre. La gente desnuda tiene poca o ninguna influencia en la sociedad” añadirle también, que no sólo la ropa sino también los accesorios. Y en el caso de Carolina, todo lo que lució dio cátedra de buen gusto y elegancia. No ha sido necesario asistir a las pasarelas de alta costura para conocer las tendencias del momento.
Así que preparémonos, la nueva era de la Alcaldía de Santo Domingo comenzó por todo lo alto desde lo presencial hasta lo virtual, esto apenas comienza…. ¿veremos más del nuevo coronavirus dress code? Luces, cámara (ups! perdón, máscara) y ¡acción!
Lo nuevo en el protocolo, lo nuevo en la etiqueta: para tomar en cuenta en estos eventos
En vista de la situación excepcional que se vive en el país y en el mundo, el Protocolo Especial dispuso un distanciamiento social de dos metros entre los asistentes, disposición que fue escasamente cumplida.
En lugar de chocar los brazos o codos, saludos tipo namasté (sin reverencia) o la colocación de la mano derecha en el pecho están más a tono con la formalidad de este tipo acto y la elegancia de sus protagonistas.
Me encanta la tendencia de la nueva alcaldesa, nos brinda frescura y al mismo tiempo firmeza. En todos los ámbitos ella marcará un antes y un después en la alcaldia de Sto Dgo.
Ahora nos toca esperar cuán eficiente será!
Mirtha Lazo😀
Pingback: LUCES, MÁSCARA Y ACCIÓN @JackieViteri - Protocol Bloggers Point